Montevideo, 25 ene (Sputnik).- La Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (Fepalc) envió un comunicado a Sputnik este martes en el que se solidariza con esa agencia de noticias rusa por las restricciones que le impuso la red social Facebook.
«Fepalc está alarmada por la poca transparencia de los procesos de moderación de contenidos de las plataformas digitales. Dichos mecanismos están generando una clara afectación a la libertad de expresión y derecho a la información, cuando se trata de levantamiento de información sin argumento consistente», escribió la federación en el texto de prensa.
Facebook bloqueó a «Sputnik Arabic» (Sputnik Árabe) y le quitó la posibilidad de hacer nuevas publicaciones en esta red social.
La federación afirma que este no es el primer caso del que toma conocimiento.
Agrega que «con mayor frecuencia, el acceso a cuentas de periodistas y/o medios es restringido sin una argumentación válida, no bastando, al parecer, con el etiquetado que ya la red realiza a determinados contenidos».
La Fepalc está integrada por: la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador, la Federação Nacional dos Jornalistas, la Federación Colombiana de Periodistas, el Sindicato de Periodistas del Paraguay, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, la Asociación de Prensa Uruguaya, entre otros gremios de prensa de la región. (Sputnik)