domingo 10, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Nuevo puente en Puerto Viejo de Sarapiquí sustituye peligrosa estructura hecha con tucas

San José, 2 Feb (Elpaís.cr).- Atrás quedaron los días en que los vecinos y productores de la comunidad de El Progreso en Puerto Viejo de Sarapiquí debían exponer sus vidas y las de sus familias por tener que utilizar la vieja estructura hecha con tucas viejas y que era el único medio de salir hacia Sarapiquí y otros lugares, para sacar su producción, recibir atención médica, educación o realizar prácticamente cualquier trámite. 

El Instituto de Desarrollo Rural (Inder), hizo entrega este jueves de la nueva estructura en cemento, sobre el río Caño San José, que permite garantizar la seguridad de los vecinos, al tiempo que facilita el comercio de bienes y servicios del lugar, que en su mayoría provienen de las actividades agrícolas y ganaderas. Además, por primera vez, podrán ingresar a la comunidad buses y vehículos pesados, lo que mejorará las condiciones de desarrollo de las personas. 

“Los vecinos le externamos al Inder nuestra su preocupación de antigua estructura, porque estaba muy dañada por las constantes lluvias, lo que afectaba al cantón en general por ser el principal sitio de salida del asentamiento. Ahora con este puente nos sentimos sumamente agradecidos, ya podemos transitar adecuadamente y trasladar nuestra producción”, indicó Rafael Ramírez López, presidente de la Asociación de Productores y Vecinos del Progreso de La Colonia de Puerto Viejo de Sarapiquí.

Este paso sobre el río Caño San José representaba un constante peligro para los habitantes, particularmente en la época lluviosa, cuando el incremento del nivel del agua dañó severamente la vieja estructura y dejó aislados en muchas ocasiones a la comunidad.

“Hoy se levanta un puente para desarrollo y para mejores condiciones de vida de las actuales y nuevas generaciones del Territorio Rural de Sarapiquí. Esta obra generará nuevas oportunidades para el comercio, la salud, la educación y el transporte de los habitantes de esta comunidad. Precisamente, obras como éstas hacen del Inder el motor del desarrollo rural de Costa Rica”, indicó Luis Diego Aguilar, presidente ejecutivo de la Institución. 

Para la construcción de esta obra se requirió una inversión de ₡491,2 millones y es parte de un total de ₡6.026 millones que el Inder invirtió en el año 2021 en proyectos de infraestructura rural en los 29 Territorios Rurales de Costa Rica, lo que significó ₡400 millones más que en el año 2020. 

La actividad de entrega se realizó este jueves 20 de enero, en el marco de una visita al Territorio Rural Sarapiquí y contó con la participación de vecinos, así como personal del Inder de la Oficina de Desarrollo Territorial de Puerto Viejo de Sarapiquí.  

Los pobladores beneficiados se dedican a ganadería, producción de leche y queso, además a cultivos como pimienta, plantas ornamentales, raíces y tubérculos.

Más noticias

1 COMENTARIO

  1. En los gobiernos del PAC Si se han invertido los recursos del INDER, en el desarrollo y bienestar de las comunidades. Antes , en los gobiernos del bipartidismos no sucedió así. .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias