Managua, 4 feb (Sputnik).- Nicaragua y Honduras celebraron la XXVIII reunión de Comandantes de Unidades Militares Fronterizas de las Fuerzas Armadas de las naciones centroamericanas, en un encuentro donde la seguridad de las fronteras ante el crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo, entre otros flagelos de la región, dominaron la agenda binacional, informó el viernes el Ejército nicaragüense.
«Durante la misma, se abordó la agenda temática priorizada y mandatos del Consejo Superior de la Conferencia de Fuerzas Armadas Centroamericanas para garantizar la seguridad de las fronteras estatales mediante un análisis permanente de las amenazas comunes, el fortalecimiento del intercambio de información y el cumplimiento de los patrullajes coordinados, destacando que a pesar de las actuales circunstancias de la pandemia de covid-19 no se pueden descuidar los aspectos de seguridad relevantes», declaró Nicaragua en un comunicado.
En el texto se detallan las prioridades para el resguardo de la frontera común de 940 kilómetros de longitud: lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, contra la migración ilegal y el terrorismo, estricto control a la no movilidad de personas por pasos no habilitados ante la amenaza del covid-19 y el enfrentamiento a delitos ambientales.
En la reunión, celebrada en el municipio de Waspam, (613,5 kilómetros al noreste de Managua) en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, participaron Alberto Magno Domínguez Sánchez, jefe del Destacamento Militar Norte de Nicaragua y José Donando Reyes García, jefe de la 115 Brigada de Infantería, de las Fuerzas Armadas de Honduras, ambos acompañados de sus jefes de destacamentos y batallones. (Sputnik)