Ciudad de México, 4 feb (Sputnik).- El embajador de Rusia en Managua, Alexander Khokhólikov, destacó en una entrevista con Sputnik que las leyes nicaragüenses estipulan la presencia militar extranjera en determinadas ocasiones.
«El gobierno sandinista adopta todos los años una ley que regula la presencia militar foránea en el territorio nicaragüense. Dicha ley estipula que las tropas y el material militar de determinados países –entre ellos Rusia y, por cierto, también EEUU– pueden transitar por y permanecer en Nicaragua con fines de intercambio de experiencia en materia militar, ejercicios conjuntos y lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada», declaró Khokhólikov.
El diplomático, que también se desempeña como embajador concurrente en El Salvador y Honduras, subrayó que expertos militares de Rusia trabajan en Nicaragua de forma legal y transparente, y que buques y aviones rusos seguirán visitando puertos y aeródromos del país centroamericano.
«Quisiera enfatizar que nuestra cooperación en el ámbito militar no apunta contra terceros países», agregó.
Khokhólikov recordó que esa colaboración se remonta a mayo de 1980, cuando la entonces Unión Soviética suscribió un convenio intergubernamental con el gobierno sandinista en Nicaragua para proporcionarle asistencia técnica militar y ayudarle en la creación de un ejército regular.
«Lógicamente, un grupo reducido de especialistas rusos permanece en esta nación centroamericana con carácter permanente, cumpliendo los compromisos relacionados con el mantenimiento de armas y material bélico, así como la formación de militares nicaragüenses», añadió.
En junio pasado, el titular de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, resaltó durante la Conferencia de Seguridad de Moscú la colaboración con Cuba, Nicaragua y Venezuela en el ámbito militar. El ministro ruso destacó también los avances en la cooperación con Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú y Uruguay.
Además, en noviembre pasado, la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó el ingreso de naves, aeronaves y personal militar extranjero con fines de intercambio y asistencia humanitaria, procedentes de varios países, incluida Rusia. (Sputnik)