miércoles 29, noviembre 2023
spot_img
spot_img

Los empresarios españoles rechazan subir el salario mínimo a 1.000 euros

Bilbao (España), 8 feb (Sputnik).- Las dos principales organizaciones empresariales españolas, CEOE y Cepyme, mostraron su rechazo a la propuesta lanzada este lunes por la ministra de Trabajo del país para subir el salario mínimo a 1.000 euros mensuales.

La patronal argumenta su postura por lo que considera «un contexto económico de incertidumbre, en el que previsiblemente no se recuperarán los niveles de negocio precrisis hasta 2023», dijeron en un comunicado.

Los representantes de los empresarios añadieron como razones para oponerse a la subida las «presiones crecientes en los costes de las empresas y una notable caída acumulada de la productividad», según afirmaron.

La propuesta de los 1.000 euros mensuales para el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) trascendió en la rueda de prensa del lunes de la ministra española de Trabajo, Yolanda Díaz, tras el primer encuentro con la patronal y los sindicatos para abordar este asunto.

«¿A mí qué me gustaría? Tener un salario mínimo de 1.000 euros. Esto es lo que vamos a trabajar», dijo la titular de Trabajo, perteneciente a la cuota de Unidas Podemos, en la coalición de izquierdas que gobierna en España.

Los líderes de los dos principales sindicatos, Unai Sordo (CC OO) y Pepe Álvarez (UGT), rechazaron esta posición argumentando que la subida hasta los 1.000 euros ya está comprometida de antemano. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias