sábado 27, mayo 2023
spot_img

Derrumbes y daños en siete departamentos, tras sismo en Guatemala

Guatemala, 16 feb (Prensa Latina) Derrumbes y daños en viviendas en siete departamentos de Guatemala es el saldo preliminar que dejó hoy un temblor de 6,8 en la escala de Richter, esta madrugada.

En un informe de recuento de incidentes en todo el país, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) contabilizó al menos 15 incidentes, luego del fuerte sismo con epicentro en el océano Pacífico y las costas de Escuintla, y dos réplicas seguidas de 5,0 y 4,8.

Según la fuente, todos fueron sensibles en Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chimaltenango, Escuintla, Guatemala, Huehuetenango, Jalapa, Quetzaltenango, Quiché, Retalhuleu, Sacatepéquez, San Marcos, Santa Rosa, Sololá, Suchitepéquez, Totonicapán, El Progreso y Sololá.

Los primeros reportes no señalan víctimas humanas, pero sí nueve derrumbes, dos en Chimaltenango, Quetzaltenango y Sacatepéquez, y tres en Sololá, donde varias localidades están sin energía eléctrica. También informan de grietas estructurales en Sanarate, Escuintla, Guatemala, Mixco y Villa Canales, en esta capital, y en Antigua Guatemala, aunque todavía continúa el monitoreo nacional.

En redes sociales, usuarios compartieron videos del momento en que el temblor los sacó de las camas a las 01:12 «hora local».

De inmediato, la Conred llamó a la población a mantener la calma y seguir las recomendaciones ante eventos de este tipo, así como a mantener al alcance la llamada mochila de las 24 horas.

En México, las autoridades locales informaron que a partir de este evento se mantiene comunicación con las unidades estatales y municipales de Protección Civil y los integrantes del Comité Nacional de Emergencias para realizar una evaluación preliminar de la zona de Chiapas y Oaxaca. Protección Civil descarta alerta de tsunami

Agregaron que, de acuerdo con el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina, tras el sismo no se espera la generación de un tsunami, sin embargo, se pueden producir variaciones de pocos centímetros en el nivel del mar.

Por tal motivo, recomendó mantener precauciones para embarcaciones menores y población costera por la posible presencia de corrientes fuertes en la entrada de los puertos de Chiapas y Oaxaca.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias