lunes 4, diciembre 2023
spot_img
spot_img

EEUU pide a México acciones para proteger a periodistas y activistas de sociedad civil

Ciudad de México, 19 feb (Sputnik).- El Gobierno de EEUU planteó este viernes a las autoridades mexicanas implementar «rendición de cuentas y acciones» para proteger a periodistas y miembros de las organizaciones de la sociedad, ante la ola de violencia que ya deja seis reporteros asesinados en el país latinoamericano en lo que va del año.

«El asesinato de periodistas y miembros de sociedad civil en México es un problema tremendo y una mancha para los que trabajamos en defensa y apoyo a libertad de Prensa. Necesitamos demandar rendición de cuentas y acciones para proteger a estos importantes miembros de la sociedad», escribió Brian Nichols, encargado de la diplomacia de Washington para el hemisferio occidental, en un mensaje de Twitter difundido por la embajada de EEUU en México.

El mensaje fue ilustrado con una fotografía de una protesta reciente de reporteros por la impunidad de 90 por ciento en los asesinatos con periodistas y líderes civiles durante el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador , titulada «Tiempo mortal para el periodismo».

La imagen del mensaje de Nichols muestra varias sillas vacías en la oscuridad, con velas encendidas en sus asientos, con fotografías de los periodistas asesinados en el respaldo.

En una comparecencia ante el Senado, celebrada el jueves, el funcionario de la cartera de la Casa Blanca que encabeza Anthony Blinken expresó: «hemos dicho que creemos que el asesinato de periodistas y de miembros de la sociedad civil es un problema tremendo y una mancha para todos nosotros».

En esa audiencia en el Capitolio de Washington, el senador republicano por Texas (sur) Ted Cruz planteó a Nichols que «pareciera que el presidente López Obrador intenta empeorar las tendencias sobre asesinatos de periodistas mexicanos.

El funcionario del Departamento de Estado respondió a Cruz, quien fue precandidato presidencial en 2006: «necesitamos tomar acciones para proteger a miembros importantes de la sociedad civil, es crucial redoblar nuestros esfuerzos para proteger a políticos, periodistas y miembros de la sociedad civil».

El diplomático estadounidense dijo el jueves: «es vital y hablamos sobre eso con nuestros colegas mexicanos todo el tiempo».

La embajada de EEUU que encabeza Ken Salazar expresó el sábado su preocupación por los asesinatos de periodistas.

«Estamos consternados por la situación que viven los periodistas en México. El asesinato de Heber López, fundador de Noticias Web, es un hecho detestable. Una investigación integral que dé con los responsables es indispensable. Cero impunidad . Ni uno más», publicó la cuenta de Twitter de la legación estadounidense.

El subsecretarío de Derechos Humanos de la cartera federal de Gobernación de México (Interior), Alejandro Encinas, dijo el 27 de enero que la justicia solo ha dictado sentencia en cinco de los 47 asesinatos registrados en tres años del Gobierno de López obrador, hasta octubre del 2021, un nueve por ciento de las víctimas totales.

Organismos internacionales y mexicanos defensores de derechos humanos señalan que el grado de impunidad casi total en esos asesinatos y agresiones violentas sin cesar es un incentivo para los asesinos, que logran salirse con la suya en crímenes sin castigo. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias