Toronto, 23 feb (Sputnik).- Moscú responderá a las sanciones «ilegales» introducidas por Canadá contra Rusia y afirma que su decisión de reconocer la independencia de las repúblicas de Donetsk y Lugansk es irreversible, informó este miércoles la embajada rusa en Ottawa en un comunicado.
«Las sanciones unilaterales contra Rusia impuestas por el Gobierno de Canadá son ilegítimas e ilegales. Siguiendo el principio de reciprocidad, Rusia responderá a este gesto hostil», dice la embajada en el comunicado.
Agrega que «estas sanciones no influirán en la situación sobre el terreno. El reconocimiento por parte de Rusia de la independencia de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk es irreversible. Rusia siempre protegerá y salvaguardará la seguridad, la paz y el futuro próspero de sus ciudadanos».
El martes, el primer ministro Justin Trudeau anunció que Canadá impondrá sanciones a la deuda soberana de Rusia y a legisladores de ese país en respuesta al reconocimiento que hizo Moscú de Donetsk y Lugansk, ubicadas en Donbás.
El embajador ruso en Ottawa, Oleg Stepanov, dijo que es ridículo tratar de castigar con sanciones a los miembros electos del parlamento ruso que votaron por el reconocimiento de las dos repúblicas.
«Esto equivale a tomar medidas punitivas contra la opinión de sus electores. Esto es algo nuevo en el comportamiento internacional de la democracia liberal canadiense», afirmó Stepanov.
Acuerdo de Minsk y Occidente
El embajador ruso enfatizó que el problema central sigue persistiendo y tiene que ver con la incapacidad de los países occidentales para persuadir a Ucrania a cumplir con sus obligaciones en virtud de los Acuerdos de Minsk.
De acuerdo a lo establecido en los Acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015 en aras de sentar las bases para una solución política al conflicto interno ucraniano, las partes, Alemania, Francia, Rusia y Ucrania, se comprometieron a buscar vías para ampliar la autonomía de Lugansk y Donetsk, zonas en su mayoría ruso parlantes y que Kiev define como rebeldes.
«La situación actual en torno a Ucrania es el resultado del fracaso occidental en persuadir al régimen de Kiev para que cumpla con sus obligaciones bajo el Paquete de Medidas de Minsk aprobado por la Resolución 2202 (2015) del Consejo de Seguridad de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) y obligatorio para todos los miembros de las Naciones Unidas», manifestó Stepanov.
El diplomático añadió que «durante siete años, Occidente colectivo, incluido Canadá, no ha podido hacerlo y tiene toda la responsabilidad por la desaparición de los Acuerdos de Minsk».
El lunes, el presidente Vladímir Putin firmó decretos que reconocen la independencia de Donetsk y Lugansk.
Bajo nuevos tratados, Moscú se comprometió a garantizar la seguridad de las dos repúblicas de habla rusa.
La decisión de Rusia se produjo después de que la situación en la línea de contacto entre Ucrania y las repúblicas separatistas empeorara significativamente.(Sputnik)