14 COMENTARIOS

  1. Yo tambien agradezco a El Pais.cr que nos permita conocer del pensamiento de tanto intelectual y academico que no tienen espacio en los medios tradicionales. Es una vision totalmente distinta a la que acostumbramos.

    • Ciertamente ElPais.cr permite conocer otras opiniones, pero no les gusta cuando alguien se las critica, menos aun si lo hacen usando las mismas palabras de los articulistas….y hacen exactamente lo mismo que ellos critican: censuran. Por otro lado, alguna vez ha visto Ud. a alguien de aquí quejándose porque en Rusia no los dejan tener una visión alternativa de RT y Sputnik? o de como en China a 1400 millones de personas tampoco tienen acceso a Google, Twitter, numerosos medios occidentales, etc. como medios de información alternativa?. Supongo que esos intelectuales coinciden que en esos casos si es buena la censura.

      • Sr. Fernando.requena: Ninguno de sus admirados escribe en elpaís.cr Posiblemente lo hacen en otros medios. En elpaís.cr solo hacemos desaparecer o no aprobamos algunos comentarios llenos de insultos y odio contra nuestros columnistas. Si tiene la capacidad de escribir artículos sin ofender, llenos de análisis, que digan y demuestre algo de inteligencia, lo invitamos a publicar. Saludos, Carlos Salazar

  2. Ya se retiro la BBC,Facebook, Tik Tok,internet cancelado y la mayoria de las empresas mediaticas del mundo,dejando a los rusos sin informacion de lo que acontece.
    Penas de mas de 15 años de carcel a quienes protesten en contra de la guerra. Eso es lo que sabemos.
    Pobre gente y pobre el mundo con un lider mundial con tanto poderio nuclear.
    Lo que si sabemos es que el que el costo de la vida se nos ira por las nubes y nuestra moneda se devaluara.
    Vienen tiempos dificiles para la humanidad.

  3. Doblemente lamentable que el ICE eliminara RT y fraudulentamente aducen problemas técnicos, cuando la misma página de la agencia pone las instrucciones para conectarse al nuevo satélite. Y horror, como gran cosa ponen la señal de FOX NEWS, la cadena de la ultraderecha gringa

    • Mario : te recomiendo Tucker Carlson y Hannity, ahora que tenes Fox.Veras otra perspectiva muy interesante y diametralmente opuesta a CNN o MSNBC que son las cadenas afines al gobierno y partido democrata.

  4. Completamente de acuerdo, pero se ha desatado una rusofobia, que no admite réplicas. Entonces nuestro espíritu democrático se esfumó si toleramos que se nos niegue la posibilidad de ver posiciones entoncradas o contrastantes.
    Damos la democracia por descontada, pero cuando ocurren estas situaciones nos damos cuenta que debe lucharse por ella y por la libertad, todos los días y a cada momento. Dejemos de seguir como mansos corderitos lo que los grandes medios de los grandes países nos imponen.

  5. Lo más lamentable es que RT tiene programas excelentes de reportajes sobre diversas zonas del mundo. Ahora estoy con unos planes de escribir algunas cosas sobre Honduras, y había visto excelentes reportajes en RT. No se trata solo de lo de Ucrania. Nos quitan una excelente fuente de información sobre América Latina también. Algo se tiene en la DW, al menos. TVE se convirtió en una porquería. Bueno, queda el recurso de accesar por Internet, todavía

  6. Una verguenza es que por aqui se quejen de la censura de RT y no digan lo mismo de Facebook por ejemplo, que fue censurada en Rusia o de las paginas de apoyo a Alexéi Navalny, que fueron censuradas todas (mas de 50), o de como China tiene censuradas las publicaciones de Twitter, Facebook, Google, Youtube, The New York Times, Financial Times, The Wall Street Journal, The Economist, Bloomberg, Reuters.

    • Creo sinceramente que no hay ninguna discusión en cuanto a la censura que ejerce China o Rusia. Lo que me parece más escandaloso es que en piases plenamente democráticos se produzcan censuras y se justifiquen con argumentos del calibre «es que mi compañero de clase lo hace peor que yo». Nos quejamos de lo que hacen ellos y blanqueamos eso mismo cuando lo hacemos nosotros, aunque sea a otra escala. No me parece un buen contraargumento, usted a montado en cólera por una critica que, por lo que dice, debería estar apoyando.

      • Y aqui vamos nuevamente con el tema de que alguien esta en colera o escribe molesto…acaso eso importa? porque es tan importante mi estado de animo al escribir? lo importante no son los argumentos acaso?, si yo escribo molesto o feliz no veo porque eso importa (de hecho su argumento de que como yo estoy molesto, segun Ud., no es valido lo que yo digo, es precisamente una falacia ad hominem de esas que aqui viven quejandose, sin saber que significa). Lo importante es que es un hecho que alguien escribe que es (y aqui uso sus palabras) «la censura sobre russia today es una verguenza» sin jamas haber hablado ni un poco de la censura de Rusia o China.

  7. Por dicha existe el periodismo independiente y hasta el aficionado en redes sociales, si bien es una fuente de «fake news», también es una excelente forma de informarse por medio de gente que vive la noticia en carne propia, nada más hay que tener pensamiento crítico y capacidad de análisis para poder distinguir entre lo falso y lo verdadero.
    Gracias a estos periodistas independientes y aficionados, me di cuenta de las posiciones de los Rusos e Ucranianos, tienen más en común que en contra, lo más importante, en ambos bandos la mayoría no quiere la guerra, sólo los egolatras mezquinos en el poder quieren la guerra.

  8. Usted cree que la información que brinde RT sea equilibrada? Siendo este un canal gubernamental ruso y Rusia es el país invasor y agresor?
    No sea ingenuo.
    También hay que leer con cuidado los medios occidentales pero es obvio que la censura rusa no puede compararse con la libertad de opinión de los países europeos « occidentales ».

  9. Yo vivo en Costa Rica y me quejo de la censura que se ejerce en mi pais. Y al verme afectado personalmente. No vivo en China ni en Rusia, señor Requena. Y es precisamente en estos tiempos en que debe valorarse más el acceso a la información de diversas fuentes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí