lunes 4, diciembre 2023
spot_img
spot_img

PAC logra arreglo de pago y evita embargo

San José, 12 Abr (Elpaís.cr).- El Partido Acción Ciudadana (PAC), informó que alcanzó un arreglo de pago con la empresa Jaulares S.A por el monto de ₡102.4 millones, lo que le permite evitar el embargo preventivo dictado el 1 de marzo por el Tribunal Primero Civil de Primera Instancia de San José, Sección Cuarta.

“Con este acuerdo, el PAC podrá mantener sus operaciones y hacer frente al pago de dicha deuda”, aseguró Fabián Solano, presidente a.i. de la agrupación.

Anunció, además, que” el partido ha trazado una hoja de ruta de reestructuración financiera que le permitirá honrar todas sus obligaciones y seguir existiendo como una alternativa electoral para la consecución de una sociedad más sostenible, justa e inclusiva”.

Tras reconocer que la situación financiera del partido es delicada, la tesorera del Partido Acción Ciudadana, Karla Arrunategui, afirmó que “estamos construyendo una ruta realista que nos permitirá sacar adelante al PAC”,

La hoja de ruta trazada contempla la reestructuración de algunos de los pasivos del partido, la reducción de los gastos operativos de la sede del PAC y la recaudación de donaciones, informó la organización política en un comunicado.

En cuanto al arreglo de pago con la Procuraduría General de la República por la condena sobre la campaña del 2010, la Tesorera afirmó que serán de especial importancia las donaciones que el Partido recaude durante los próximos meses para hacer frente a los pagos.

Adicionalmente, el presidente a.i. del partido, Fabián Solano, recordó que el PAC cuenta aún con una reserva superior a los ₡800 millones proveniente de la campaña electoral del 2018. Agregó que si bien se tienen importantes pasivos, no todos corresponden a deudas de corto plazo.

Por su parte, el secretario general de la Agrupación, Gonzalo Coto, comentó que se encuentran en una estrecha coordinación con la fracción legislativa para construir esta ruta financiera y procurarán coordinar con todas las representaciones territoriales. “Sabemos que requerirá de un gran esfuerzo, pero tenemos la certeza de que en conjunto sacaremos la tarea”, afirmó Coto.

Finalmente, las autoridades del Partido informaron que la agrupación iniciará en mayo un proceso de diálogo para reflexionar sobre los resultados electorales y las lecciones aprendidas durante los últimos dos gobiernos (2014-2018 y 2018-2020).

Más noticias

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias