8 COMENTARIOS

  1. Aunque es cierto lo que dice, nadie lo obliga a ver esos telenoticiarios a esas horas de comer, es más nadie lo obliga encender el bendito televisor, y también hay muchos canales, en cable, en internet. Usted infantilmente le achaca a los noticieros la responsabilidad de lo que usted ve, no sea cuerudo eso le toca a usted.
    Usted se autoagrede, no sea infantil, echarle la culpa a los demás a estas alturas es muy inmaduro.
    Lo más sano es no prender el tv a esas horas, si realmente quiere mantener al grupo familiar unido.
    Otra cosa considere el poder de veto que tiene en sus manos. Yo particularmente desde el horrible atropello a las libertades del año 2007, dejé de ver esos telenoticieros.

  2. Excelente su comentario; el periodismo hoy en día es amarillista, populista y falta de análisis dialéctico. Los redactores, por falta de conocimiento y lectura, emplean palabras que ni ellos mismos saben lo que significan, y además emplean un vocabulario “inclusivo”; repudiado por la misma Real Academia de la Lengua, ente rector del idioma Castellano. Para darle un ejemplo sencillo, utilizan la terminología de “sociedad civil”, ignorando, me parece adrede, o para que suene bonito; que nuestra Constitución no incorpora ningún fuero que ampare esta barbaridad. Este término se emplea en países que tienen ejército y este está amparado en su constitución a un fuero totalmente independiente, en su organización tanto legal como económicamente. Dichosamente aquí todos somos juzgados por un mismo código civil y penal; desde el presidente de la República, ministros, diputados y la misma ciudadanía.
    Señores periodistas ustedes son formadores, cumplan su función social.

  3. Déjeme ver si entiendo: no quiere ver las noticias que no le gustan, pero tampoco quiere apagar el televisor porque es su derecho tenerlo encendido cuando quiera porque para eso para la electricidad y el cable, y, según dice en el mismo texto, quiere ver las noticias mientras come. En términos simples, lo que realmente quiere es que los noticieros se adapten a usted (algo francamente risible). Si no le gusta el estilo, la forma, los modales, simplemente ejerza su derecho a no verlos, y punto, como hace cualquier ser humano normal. Nadie le quita el derecho de cambiar de canal, o de buscar otra programación diferente, si no lo hace, la culpa es únicamente suya y de absolutamente nadie mas. No es por nada pero Ud. suena como un masoquista que quiere echarle la culpa de su gusto por el sufrimiento a un tercero.

    • Totalmente de acuerdo con usted, y la respuesta que le he dado a este infantil comentarista es similar a lo que usted expresa . No puedo imaginarme los telenoticieros complaciendo a todo el mundo. Si no me gusta no lo veo, y me dejo de berrinches.

  4. Tienen razón todos los comentarios. Pero nadie expuso la solución: apague la pantalla y encienda radio Universidad de Costa Rica y escuche música clásica a bajo volumen. Una sinfonía de Rachmaninov sería ideal.

  5. Si los noticieros insisten en mostrar anuncios que le causan «asquillo» es porque ellos saben muy bien que eso es lo que vende. En consecuencia, los morbosos son los espectadores que piden por esos contenidos.

    No sea un morboso más, no se espere que las autoridades le «resuelvan el problema»… Apague el tele y ya!

    PD: no es nada saludable comer con el tele encendido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí