martes 26, septiembre 2023
spot_img

Nicaragua explicará a organismos internacionales la amenaza del próximo huracán

Managua, 28 jun (Sputnik).- El Gobierno de Nicaragua convocará este miércoles a los organismos internacionales acreditados en este país, para explicar los planes de respuesta ante la amenaza de un huracán que podría impactar la costa del Caribe, entre la noche del viernes 1 de julio o el sábado 2, afirmó la vicepresidenta Rosario Murillo.

«Para mañana (por este miércoles) tendremos convocatoria de organismo internacionales que están en nuestro país, para explicar en qué consiste (la amenaza) y como estamos conociendo y definiendo (los planes de organización y respuesta)», afirmó Murillo.

Las representaciones diplomáticas de los organismos internacionales conocerán los detalles de la etapa de organización y la preparación de los planes de respuesta ante la amenaza por parte de los representantes del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención a Desastres (Sinapred), el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), el canciller Denis Moncada y el ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta.

«Porque lo que corresponde es estar activados, vigilantes, aplicando la experiencia (de prevención), ese conocimiento y las nuevas prácticas que hemos venido incorporando en la movilización de las familias a lugares seguros», agregó la funcionaria.

La vicemandataria afirmó que el Ejecutivo se encuentra monitoreando de cerca el fenómeno el que «podría ser destructivo», sin precisar aún por donde se espera el impacto del huracán.

«Nos corresponde es estar observando y en vigilancia permanente, hoy estaba a 420 kilómetros de Trinidad y Tobago, hacia el este, con vientos máximos de 65 kilómetros por hora», declaró Murillo.

El presidente Daniel Ortega, convocó a una reunión para la noche del martes a su gabinete y a las autoridades locales (municipios) y regionales (costa Caribe) para conocer los planes de protección actualizados.

En noviembre de 2020, la costa Caribe Norte y el Triángulo Minero (municipios de Siuna, Bonanza y Rosita) de Nicaragua fueron impactados por los huracanes Eta e Iota, los cuales afectaron el país centroamericano con 14 días de diferencias y provocaron daños a la infraestructura valorados en más de 750 millones de dólares.

Aunque en la zona de la emergencia no provocó fallecidos, se reportó una veintena de muertes en el resto del territorio, a causa de inundaciones y deslizamientos en el norte y el Pacífico de Nicaragua. (Sputnik)

Más noticias

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias