13 COMENTARIOS

  1. «La derecha nacionalista en Europa ha cogido fuerza en los últimos, esto revela que las sociedades tienen poca memoria y que la asignatura de historia sigue estando pendiente para muchos ciudadanos que sucumben a los cantos de sirena de estas ideologías.»Discrepo :Putin basa y justifica su invasion a Ucrania en la historia. Si fuera finlandes,sueco,polaco por mencionar algunos recordaria la historia y me pondria a buen recaudo.
    Es evidente que a Putin le salio el tiro por la culata !

  2. Comparto con usted y en unos de mis comentarios anteriores dije que tendremos un 2023 gris. Tambien tenemos un presidente con diplomas en economia agricola, es tiempo de volver a la tierra. Poner a producir la zona sur (Puntarenas), Guanacaste, Limon, Alajuela, etc, etc, para enriquecerlas como en el pasado. Depender de otros paises para alimentar la poblacion es egoista y quizas con mala intencion!

    El racismo provincial no es democratico.

    Hoy estamos celebrando el dia de la independencia y el dia es maravilloso, asoleado y se espera un clima perfecto para los juegos de polvora nocturnos en N.Y.

    Shalom.

  3. Lo real, señor Mirom, es que Putin no dio el primer paso, Decir que Putin dio el primer paso es ser cómplice de esos terroristas que usted dice criticar. El primer paso en esta nefasta guerra se dio antes del 20|14 y no lo dio Rusia. Creo que usted debería dejar bien claro quiénes son los señores de la guerra que lucran con la muerte y con la destrucción de pueblos. Tampoco es Ucrania de manera estoica la que libra esta guerra. Ucrania solo está poniendo los muertos. Pero la guerra la libran otros.

    • No repita como una periquito las sandeces de la propaganda rusa. Hay una invasión y una agresión a un país: el agresor se llama Rusia, el agredido se llama Ucrania. Antes de eso, Rusia había mostrado al mundo que sus dirigentes eran personas que respetaban algunas reglas sencillas. Desde el 24 de febrero del 2022, no respetan nada. Absolutamente nada. La semana pasada enviaron una bomba de varias toneladas en un centro comercial en una hora pico en una pequeña localidad de Ucrania. No respetan nada de nada y son comandantes militares rusos.

      • María Elena, estudie, analice, piense, para que no tenga que decir las estupideces que fabrican los Mas Media mundiales. Perdón, pero la lorita que usted. Y por gente como usted, con su pensamiento. es que está el mundo en la barranca. Es increíble la cantidad de papanatas que hay sobre esta tierra.

        • Claro, el lorito que no quiere ver la realidad se enojó !!! Uy que susto ! Así son los loritos, es en su naturaleza oirse solo ellos y gritar mas fuerte que los demás. ¿Me va a decir acaso que Ucrania invadió a Rusia? ¿Que son tanques ucranianos bombardeando poblaciones civiles rusas en Rusia? Lorito payaso !

  4. Dice el autor «Resulta obvio el interés estratégico para la Alianza de incluir a Finlandia y Suecia, sin embargo, es un retroceso que países como estos hayan dado un viraje en su posición histórica y se asuman obligaciones en el campo militar». ¿Se habrá percatado el autor que Rusia invadió desde el 24 de febrero a un país soberano como lo es Ucrania y que esto es lo que motivó a los vecinos de Rusia también soberanos pero al igual que Ucrania no pertenecientes a la OTAN, a pedir incorporarse de inmediato? ¡Qué manera tan peculiar de escribir ocultando la verdadera razón por las que Suecia y Finlandia han pedido integrar la OTAN … !!!!

  5. Esto es una guerra proxy entre EEUU y Rusia, Ucrania es solo el babozo que se apuntó a dar la cara por EEUU, y la guerra en verdad no es la que está en Ucrania, es la de sanciones económicas hacia Rusia, que al final de cuentas fueron sanciones para el mundo entero que al que menos afectó fué a Rusia, los petroleros sinvergüenzas se aprovechan de esa excusa para robarnos a todos, y de ahí se guinda toda la cadena para hacer lo mismo, robarnos.
    Yo lo que veo son dos grupos económicos defendiendo sus intereses a costas de todo el mundo, por un lado el títere Biden actuando al mejor estilo de emperador loco, sangrando a sus plebeyos para mantener el estatus de sus secuaces; por el otro lado Putin, al mejor estilo de los zares de antaño, matando y robando terreno a los imperios de sus enemigos.
    A pesar de todo esto, aquí estamos «la plebe» justificando y defendiendo a nuestro emperador o zar loco de nuestra preferencia, en vez de librar nosotros nuestra propia guerra contra los verdaderos enemigos, esos grupos económicos depredadores, utilizando el arma más poderosa, nuestra libertad de escoger donde gastamos nuestro dinero.

  6. Aquí estamos todos mirando hacia Ucrania porque así lo quieren los grandes intereses, apoyados por los medios de información. Mientras tanto, hay más de 18 conflictos bélicos en el mundo (principalmente en África) y quién dice algo por esas pobres gentes? Nadie. Hay conflictos en: Camerún, Etiopía, Malí, Norte de Mozambique, Nigeria, Rep. Centro Africana, Somalia, Sudán y muchos más.

  7. Si , Rusia invadió Ucrania. Pero no seria esto lo que La OTAN y los gringos estaba esperando que pasará. Hay muchos intereses geopoliticos y económicos , de ambos bandos en este conflicto. Y aparentemente es lo único que importa.

  8. Contra el presidente de la Federación Rusa, el señor Putin, se ha dicho de todo y su imagen en Occidente es sinónimo de “maldad”. Se le compara con Hitler, cosa absurda, y se dice que su campaña militar se viste de “genocidio” al estilo nazi, caracterización que insulta la memoria debida a todas las víctimas del Holocausto. La realidad es que Rusia pedía fronteras seguras, sin misiles de la OTAN a su alrededor y demandaba una Ucrania neutral. Y, sin embargo, la invasión rusa (como cualquier otra intrusión, tal como la estadounidense en Irak y Afganistán, o, las sucedidas en Panamá y República Dominicana), atenta contra la paz y la seguridad internacional que se debe a los pueblos. Sin duda Washington carece de toda credencial moral para convertirse en adalid de soberanías ultrajadas como bien lo sabe México que perdió la mitad de su territorio. Washington no defiende la integridad territorial de Ucrania por principio y respeto al Derecho Internacional, pues hasta ha sancionado a la Corte Penal Internacional y no se adhiere a ninguna jurisdicción internacional de los derechos humanos, Ucrania es solo una ficha en su tablero ajedrecístico por la hegemonía global.
    La narrativa de Occidente sobre Occidente (principalmente de Estados Unidos y la OTAN) se auto celebra con bombos y platillos, con inmaculadas rimas, en la que no caben reproches. Como siempre, el liderazgo de Estados Unidos se presenta como la gran fuerza liberadora frente a todo mal. Esta unanimidad es altamente sospechosa, coro que sigue una partitura interesada, bullanguera y meramente propagandística. Claro, también Rusia hace lo mismo y es de esperar que sea así, pues así son las guerras en el frente comunicacional. Por ello, toca al intelecto político perder su ingenuidad y ver las cosas como son. El presidente Putin equivocó el camino. Desafortunadamente fracasó el cálculo ruso de tomar Kiev en pocos días. Lamento esta pifia y no por simpatizar con el régimen moscovita, sino porque la invasión ha dejado miles de muertos, millones de desplazados, destrozos materiales imponentes y, lo peor, porque sin buscarlo, el presidente Putin sirvió a los halcones en Washington el platillo perfecto para resucitar la OTAN y las ambiciones imperiales de Estados Unidos por imponer su “pax americana”, es decir, la consolidación global de su hegemonía unipolar. No era ni es de extrañar que la guerra causara júbilo entre los estrategas e ideólogos del Pentágono y Wall Street. Washington aprovechó el “regalo” del presidente ruso para redireccionar e insuflar una estrategia expansionista que tiene a la República Popular China como blanco estratégico principal.

    • Putin hizo mucho más que equivocarse y hablar de pifia es no ver el tamaño de la equivocación. No es ninguna pifia, es un fracaso total. Putin logró sin proponerselo que la OTAN y la UE se unieran como nunca, que Rusia sea considerada un paria internacional con sanciones jamás aplicadas a ningun pais en el pasado. Además, logró que Finlandia y Suecia dieran el paso para integrarse a la OTAN, logró que la UE accelerara el proceso de integración de Ucrania. Desde su decisión de invadir a Ucrania, Putín está condenando a la economía rusa, está llevando a Rusia al aislamiento, a la pobreza de su población, y a la salida de los ciudadanos rusos que pueden aún salir y que piensan distinto a Putin y que se oponen a esta guerra. Putín ha aumentado como nunca en la historia el sentimiento anti ruso en varias localidades prorusas en Ucrania debido a las matanzas de civiles que comete su ejercito cada día en Ucrania. El error añadido inicial es que nunca se percató de la capacidad de resistencia del ejército ucraniano frente a las tropas rusas. Para un dirigente de una potencia militar como Rusia, son muchos yerros en muy poco tiempo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí