2 COMENTARIOS

  1. Gracias Dr. García por su detallado análisis sobre el régimen transitorio de reparto del Magisterio Nacional. Con los datos aportados, demuestra usted una vez más las falacias en las que se apoyaron los diputados y diputadas para aprobar contra viento y marea la ley 9796. De nada valieron las objeciones del Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa, los reparos de la Asociación Jubilados en Acción, entregados personalmente a muchos diputados y diputadas y las opiniones en contra de otros investigadores del tema. ¿Qué intereses había para no atender estos razonamientos válidos y sólidos presentados todos estos señores y señoras? Una vez más queda en entredicho la manera de razonar de los y las integrantes de la Asamblea Legislativa.

  2. Excelente análisis y propuesta. Argumentacion contundente y fundamentada en datos objetivos. Es claro que los gobiernos han actuado imconstitucionalmente, con la complacencia de una Sala IV que hace rato dejó de velar por el cumplimiento fiel de la Carta Magna, y se ha puesto al servicio de.poderosos intereses economicos, politicos y de la dictadura mediática. Para salvaguardar esos espurios intereses estos poderes han mansillado la imagen de las trabajadoras y trajadores de la educación., particularmente metiendo a la mayoría de pensionados en el pequeño porcentaje que recibe montos elevados, y adjudicándoles el estereotipo de «pensionados de lujo». Una afrenta a la dignidad y el honor de las abnegadas y abnegados educadores, quienes en tiempo de pandemia sufrieron de una intensa campaña inquisitorial contraviniendo preceptos constitucioanales y recomendaciones de organismos internacionales, como la Corte Interameicana de Derechos Humanos, de trato digno y no discriminatorio a personas de la tercera edad. Apostar por la progresividad en matera tributaria, es una exigencia de justicia y dignidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí