San José, 18 jul (Elpaís.cr).- Los expresidentes de Costa Rica, Luis Guillermo Solís Rivera y Carlos Alvarado Quesada, y el fundador del Partido Acción Ciudadana, Ottón Solís, se comprometieron a sumarse al proceso de diálogo y reflexión convocado por las autoridades del Partido.
Los exmandatarios se reunieron este lunes, con la presencia como invitados de representantes del Comité Ejecutivo Nacional y la Comisión Política del Partido, exdiputados y exdiputadas, la coordinación del Congreso Ideológico, y exjerarcas de ambas administraciones.
En el encuentro, realizado en Moravia, renovaron su compromiso con la unidad partidaria, e hicieron un llamado a la dirigencia de todo el país a sumarse activamente a los procesos de análisis y reflexión organizados por el Partido de cara al III Congreso Ideológico.
Ambos coincidieron en que este proceso debe asumirse con seriedad y una actitud autocrítica que reconozca los errores, pero sin olvidar los grandes aportes y transformaciones que han representado para el país los gobiernos del PAC, y sus fracciones legislativas y municipales durante dos décadas.
En un comunicado, dijeron que es un imperativo moral y legal atender las obligaciones financieras del Partido, y reconocieron el trabajo responsable que ha venido realizando el Comité Ejecutivo Nacional para lograr ese objetivo.
Al respecto, invitaron a que la militancia se sume -en la medida de sus posibilidades- al esfuerzo de recolección de fondos con ese propósito.
Los expresidentes y el fundador coinciden en que el PAC y sus principios siguen siendo necesarios para proteger el Estado Social de Derecho, garantizar los más altos estándares éticos en la función pública, elevar la competitividad de la economía para generar empleos decentes, mejorar la eficiencia y eficacia del sector público.
Además, asegurar un manejo fiscal y monetario responsable, preservar la salud de la población con base en la ciencia y la evidencia, defender y promover todos los Derechos Humanos, impulsar la sostenibilidad ambiental y el rol protagónico del país frente a la crisis climática, garantizar la igualdad de derechos de las mujeres y otras poblaciones especialmente vulnerables, combatir todas las formas de desigualdad con énfasis en el desarrollo de los territorios, y preservar la institucionalidad democrática y la libertad de expresión y prensa.
Los liderazgos convocados a la reunión se comprometieron a promover la participación de los cuadros técnicos y políticos de las dos administraciones en el proceso de análisis y reconstrucción del partido, rescatando el legado de los dos gobiernos y aportando a la profundización y actualización programática que el Partido debe desarrollar en el marco del III Congreso Ideológico.
La marca PAC ya no vale una peseta, demasiado optimistas y ambiciosas las intenciones de este grupo de fracasados políticos, ese partido ya murió.
Asì es don Sergio, estas gentes pretenden darle vida a una momia, como que el raciocinio y el buen juicio
abandonò a estos aprendices de polìticos.