sábado 3, junio 2023
spot_img

Pueblos indígenas denuncian uso del Estado para reprimir sus luchas

Ciudad de Guatemala, 10 ago (Prensa Latina) Pueblos originarios de Guatemala expresaron hoy su rechazo al uso del Estado para perseguir y reprimir las luchas por la defensa del agua, la tierra y las semillas.

Los participantes en el VII Encuentro Nacional y IV Latinoamericano de Comunicadores indígenas alertaron, además, sobre el avance de los proyectos extractivos que amenazan las formas de organización de los pueblos originarios, así como la criminalización de quienes defienden estos derechos humanos esenciales.

«Al no ceder ante las amenazas, son obligadas a abandonar sus territorios en busca de protección y, en el peor de los casos, asesinadas para acallar sus luchas», manifestaron en un comunicado de prensa.

Asimismo, llamaron la atención sobre «la complicidad de los Órganos del Estado ante los ataques dirigidos por sectores de poder conformados por empresarios, fuerzas de seguridad, crimen organizado y políticos para saquear los territorios y las arcas del Gobierno.»

Los firmantes condenaron también las acciones intimidantes para perseguir y castigar a periodistas que ejercen su derecho a la libertad de expresión y desenmascarar la corrupción y la impunidad actual en Guatemala.

Por último, pidieron a la población a ser parte de las diversas formas de organización para exigir el respeto y cumplimiento de los derechos fundamentales contenidos en leyes nacionales e internacionales.

El encuentro «Narrativa de los Pueblos Originarios» rindió homenaje al 57 aniversario de la Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas por su labor activa en la divulgación de la lucha actual de una población históricamente marginada y con los mayores índices de pobreza.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias