Puerto Príncipe, 12 ago (Prensa Latina) La sexta edición de Festi Graffiti, evento dedicado a las artes urbanas se realizará en Cabo Haitiano, al extremo norte del país, del 16 al 22 de agosto, anunciaron hoy sus organizadores.
En esta ocasión el evento tendrá como eje la preservación ante desastres naturales y tiene como invitados internacionales a artistas de México, Estados Unidos y Jamaica.
Jean Widler Pierresaint, director artístico del festival, afirmó que el problema de inseguridad en Puerto Príncipe obligó a trasladar el Festi Graffiti, mientras las bandas armadas controlan las salida sur y norte y sus enfrentamientos dejaron más de 500 víctimas mortales desde abril último.
Pierresaint señaló, además, que la sexta edición tiene como objetivos sensibilizar, educar y comunicar en torno a las amenazas ambientales, en especial terremotos, ciclones y otros eventos relacionados con el cambio climático.
Además, están previstas conferencias y talleres con artistas nacionales y extranjeros y la realización de murales en sitios emblemáticos de la ciudad.
De México participará la ilustradora y muralista mexicana Eva Bracamontes cuyo estilo es característico por referenciar simbolismos nacionales y una fuerte presencia de figuras femeninas rodeadas de colores vibrantes.
También regresa Erik Burke de Estados Unidos, quien se formó en diseño y pintura callejera y se esfuerza por pintar paredes teniendo en cuenta la comunidad local.
Otro de los artistas invitados, el jamaicano Matthew McCarthy es un ilustrador y pintor de murales que pasó los últimos años buscando una manera de combinar su obsesión con los letreros de las calles, las ilustraciones de dancehall de la vieja escuela y los movimientos globales de arte callejero.
Desde 2015 el Colectivo de Promoción de las Artes Urbanas y el Arte Contemporáneo organiza el festival que acerca el arte popular a la población y derribar los estigmas.