Caracas, 26 Ago (Sputnik).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este jueves que hay sectores en el país que pretenden afectar el proceso de recuperación económica que experimentó la nación caribeña este año.
«Entonces viene un grupo a disparar el dólar paralelo de manera ficticia, para que venga un grupo de comerciantes a robar al pueblo (…), que nadie trate de torpedear y dañar la recuperación económica, que más bien todos ayudemos a que el país se recupere plena y absolutamente», detalló el mandatario durante una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión.
Durante la última semana, en Venezuela se han registrado aumentos acelerados de la tasa de cambio de divisas paralela a la establecida por el Banco Central del país.
Desde 2003, en la nación caribeña existe un control cambiario, el cual otorga al Gobierno la potestad de vender y comprar divisas.
En medio del control cambiario, y el bloqueo económico denunciado por el Gobierno venezolano, surgió en el país caribeño un mercado paralelo, en el que los venezolanos pueden adquirir, aunque a un precio mayor, las divisas que deseen.
De acuerdo con lo que reseñan algunas páginas en las redes sociales sobre la tasa de dólar paralelo, el 25 de agosto su valor es de 9,30 bolívares (moneda local) por dólar y en la oficial 7,01 bolívares por dólar.
En tal sentido, Maduro destacó que esta estrategia del dólar paralelo responde al expediente de algunos sectores, y mencionó que vuelven a utilizarlo con el objetivo de perturbar el proceso de recuperación económica de este último año.
«Llevamos cuatro trimestres de crecimiento económico récord en el mundo, de más de 18 por ciento de la economía, crecimiento económico récord, hay quienes pretenden perturbar la recuperación económica y vuelven a sacar el expediente del dólar paralelo», expresó.
El presidente destacó que, pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos, el país sigue de pie y llamó a los ciudadanos a defender la tasa del Banco Central de Venezuela que se rige por la dinámica y reglas del mercado cambiario.
Maduro ha denunciado en varias ocasiones que desde el año 2015 se han ejecutado más de 500 sanciones contra Venezuela que afectaron a todo el sistema productivo nacional, lo cual generó la pérdida del 99 por ciento del ingreso de divisas al país.
Sin embargo, pese a los efectos causados en la economía global por la pandemia del covid-19 y los daños directos al sistema productivo venezolano ocasionados por las sanciones, se prevé que el país caribeño sea el que experimente un mayor crecimiento en la región, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). (Sputnik)
[…] Crédito: Enlace fuente […]