lunes 4, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Ranking de Times Higher Education: La UCR es quinta mejor universidad en América Latina

San José, 13 Oct (Elpaís.cr).- La Universidad de Costa Rica ha sido clasificada como la quinta mejor universidad de América Latina, según el ranking Times Highler Educatios, divulgados por la BBC de Londres.

De acuerdo con el estudio, las mejores universidades del mundo están en Estados Unidos y Reino Unido, pero la calidad de los institutos superiores de China está ganando terreno rápidamente.

Eso es parte de lo que se desprende delranking mundial que cada año hace el Times Higher Education, una institución británica que da seguimiento de los centros educativos de niveles superiores en el mundo.

La Universidad de Oxford encabeza el ranking por séptimo año consecutivo.

10 mejores universidades del mundo

Universidad de Oxford, Reino Unido.

Universidad de Harvard, EE.UU.

Universidad de Cambridge, Reino Unido.

Universidad de Stanford, EE.UU.

Instituto de Tecnología de Massachusetts, EE.UU.

Instituto de Tecnología de California, EE.UU.

Universidad de Princeton, EE.UU.

Universidad de California, Berkeley, EE.UU.

Universidad de Yale, EE.UU.

Imperial College London, Reino Unido.

EE.UU. y Reino Unido tienen las 10 universidades mejor evaluadas por Times Higher Education.

El ranking se dio a conocer este martes 12 de octubre. Las clasificaciones universitarias mundiales de 2023 de Times Higher Education incluyen 1.799 instituciones en 104 países.

Para hacer su análisis se basa en 13 indicadores de desempeño en las áreas de enseñanza, investigación, transferencia de conocimiento y perspectiva internacional.

En el caso de América Latina, Times Higher Education incluyó instituciones de 11 países, siendo Brasil la nación que tuvo la mayor cantidad de universidades entre los primeros 20 puestos.

Las 20 mejor evaluadas de América Latina

Universidad de Sao Paulo (Brasil)

Universidad de Campinas (Brasil)

Pontificia Universidad Católica (Chile)

Universidad de Antofagasta (Chile)

Universidad de Costa Rica (Costa Rica)

Universidad de Desarrollo (Chile)

Universidad de Río Grande del Sur (Brasil)

Universidad Federal de Sao Paulo (Brasil)

Universidad Icesi (Colombia)

Universidad Peruana Cayetano Heredia (Perú)

Universidad Autónoma de Chile (Chile)

Universidad Diego Portales (Chile)

Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil)

Universidad de Sergipe (Brasil)

Instituto Tecnológico de Monterrey (México)

Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (Brasil)

Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)

Universidad de La Serena (Chile)

Universidad de los Andes (Colombia)

Universidad Autónoma de Sinaloa (México)

Ascenso de China, caída de EE.UU.

La institución encargada del ranking destaca en su análisis que «la supremacía en investigación de las universidades estadounidenses está disminuyendo, en parte debido a una brecha creciente en la producción entre las universidades de élite y el resto».

En el caso de las universidades en China, resaltan que en cuanto a la calidad de la investigación, «se está poniendo al día» y aumentó su puntuaje de 55,6 a 58 en este aspecto, mientras que en el caso de EE.UU. cayó de 70 puntos a 69,4. Aunque señalan que el país asiático tiene un eslabon débil: la internacionalización.

Por ejemplo, en el caso de la institución de más alto rango de China, la Universidad de Tsinghua, obtuvo un puntaje de 40,3 en perspectiva internacional este año, por debajo del 50,6 del año anterior.

EE.UU. es el país más representado en general, con 177 instituciones, y también el más representado entre las 200 principales (58).

China continental ahora tiene el cuarto número más alto de instituciones en el top 200 (11, en comparación con 10 el año pasado), superando a Australia, que ha caído al quinto lugar (junto con los Países Bajos).

La Universidad de Fudan y la Univerisidad Jiao Tong de Shanghái, la tercera y cuarta universidades con la puntuación más alta en China, respectivamente, aumentaron significativamente su puntuación general este año, impulsadas en gran medida por su sólido desempeñ acorde a las referencias dadas.

El puntaje general promedio de las universidades en los EE. UU. aumentó en 0,1 entre 2022 y 2023, mientras que en China el aumento durante el mismo período fue de 1,6. El aumento promedio en todo el mundo fue de 0,7.

Más noticias

5 COMENTARIOS

  1. Qué extraño Todos aquellos que hace poco criticaban a la UCR calificando a sus funcionarios de «vagos» y otras linduras no aparecen ahora ni por asomo. Tampoco el presidente de la República aparece felicitando a la Universidad. Ah perdón, se me olvidaba que está muy ocupado vendiendo el BCR. Por cierto, nadie ha dicho una palabra acerca de una pregunta que hice y repito ahora: ¿Quién se ganará las comisiones millonarias del BCR?
    Por cierto que no sería raro que a alguno de los listos en negocios que ahora pululan en el gobierno se le ocurriera vender la UCR

      • Gracias Don Carlos por su respetuosa respuesta a mi comentario. Sin embargo, mantengo mi opinión respecto a comentarios groseros que efectivamente han aparecido en las llamadas «redes». Respecto a quién o quiénes se beneficiarían con las comisiones que se generarían con la venta del BCR lo que se ha generado es un silencio muy sospechoso.

  2. Soy orgullosamente egresado de la UCR y se de la calidad educativa que ahí se imparte. Co.parto con don Carlos la crítica va en función de lo desproporcionado de los salarios de algunos funcionarios. Nunca he visto críticas de la calidad educativa.

  3. Que curioso que la gente crea lo que dicen estos rankings, especialmente quienes los hacen y promueven son los mismos que aparecen liderar eso. Esto esta como esa payasada de researchgate que se adjudica darle una calificacion a los investigadores, como que si todo fuera comparable con los mismos parametros. Otro ejemplo del colonialismo cognitivo del que sufren en latinoamerica…ahora bien, si dijeran que son la qui ta mejor en el mundo , mis respetos, pero Latinoamerica esta solo detras de Africa en calidad de vida …es un continente lleno de marcadas desigualdades…esta comparacion la veo medio paqueteada

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias