3 COMENTARIOS

  1. No es un panegírico más, ni un acto ritual vacío para accionar la maquinaria social en su ciego e interminable transcurrir, sino de un texto que escribí como el reconocimiento disidente a un rebelde, pensador y hombre de acción cabal, tanto como revolucionario en lo más hondo de sus convicciones a las que siempre fue fiel, pero sin aferrarse a dogmas o pretender forzar la realidad para encerrarla dentro de una teoría, no demostrada con la rigurosidad del análisis y lo incontrastable de los hechos, tampoco reductible a un mecanicismo positivista como trasfondo. Ese es mi testimonio.

  2. De David Morera Herrera: «El cuerpo de Papá fue sepultado ayer en una tarde oscura y llorona. Misa cristiana y reivindicación de su legado revolucionario se conjugaron, tanto en su muerte como en su vida.
    Totó como te dicen todos tus nietos y bisnietos: enormes gracias a tu sabiduría y paciencia de agricultor amoroso, así como de fiero combatiente por la justicia, hecha verbo hasta el último día, sin cortapisas.
    Gracias por enseñarnos a amar a los pájaros, los frutos y las flores. Gracias por regalarnos la ciencia campesina de leer el firmamento, las estaciones, los vientos, las estrellas y las mareas.
    De mi parte, gracias por enseñarme al General Giap y parafrasear a Mao (cuando me contaste que la imponente Babylon es en verdad un tigre de papel). Gracias por darme el regalo perpétuo de la capacidad de escucha y de asombro, la imaginación y la aventura. Abrirme las puertas y ventanas maravillosas de Leweenhook, Ortega y Gasset, Hegel, Maquiavelo, Erasmo de Rotterdam, el maravilloso mundo de la endocrinología, Stephan Zweig, Georges Politzer, Lenin, Engels y Marx, pero ante todo, por enseñarme al auténtico Ché y al genuino Víctor Jara.
    Gracias por enseñarnos que los hombres buenos y valientes, SI LLORAN, cuando corresponde a nuestro corazón y a nuestro deber. Fuiste siempre un hombre leal, sin mancha, y así serás recordado y honrado. Vivo ejemplo de la consecuencia entre el decir y el hacer. Sin esa herencia comunista y campesina no sería NADA más que un servidor del pasado en copa nueva, como dice Silvio Rodríguez. Sos mi héroe. Tus cenizas fructifican y fructificarán en hermosa cosecha. Besos y abrazos siempre, amado viejo de tez olivácea y cejas indomables.»

  3. Sergio Erick Ardon Ramirez:SENSIBLE PERDIDA

    A Oscar Morera lo conocí en la casa de su tío Dolores (Lolo) allá en Río Segundo.
    Lolo Morera era casado con Cristina Ramírez hermana de mi mama.
    Para las fiestas patronales siempre, religiosamente, la familia toda acudía a la casa de Lolo y Tina.
    Es ahí donde muchas veces encontré a Oscar, pocos años mayor.
    Después lo vi cuando coincidimos como estudiantes en el Instituto de Alajuela.
    Supe que había viajado a estudiar medicina a México.
    Años después nos volvimos a encontrar en la acción política. Él como candidato a diputado al segundo lugar por Alajuela, al lado de Oscar Valverde, en las papeletas del Partido Acción Democrática Popular, que lidereaba Enrique Obregón.
    No pensábamos igual, pero en detalles, porque el doctor Oscar Morera tenía objetivos que campartía y que comparto. Erradicar de nuestras tierras la injusticia y la pobreza.
    Nunca dejó de estar presente en la primera fila de los luchadores por esos objetivos.
    Seguí con interés sus predicas siemprre punsantes y atinadas, indoblegables, precisas.
    Al perderlo , sufrimos una perdida sensible todos.
    Mis más sinceras condolencias a su familia y su compañeros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí