jueves 7, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Argentina protesta ante Reino Unido por nuevos ejercicios militares en Islas Malvinas

Buenos Aires, 2 dic (Sputnik).- Argentina denunció que Kosovo habría decidido enviar a las disputadas Islas Malvinas (sur) hasta siete miembros de sus fuerzas de seguridad, en virtud de un acuerdo con Reino Unido para incorporar personal de ese cuerpo al Ejército de infantería británico.

«El Gobierno argentino rechaza en forma contundente la intención de enviar nuevas tropas militares a las Islas Malvinas», informó el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado el jueves.

La Cancillería adelantó que emitirá una «contundente» nota de protesta ante Reino Unido por vulnerar las resoluciones de Naciones Unidas, que instan a no realizar acciones unilaterales y a retomar las negociaciones sobre la soberanía del archipiélago.

El envío de fuerzas de seguridad kosovares al Atlántico Sur, anunciada por la denominada Asamblea de Kosovo, contradice la resolución 31 /49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas que insta a las partes en conflicto a no llevar adelante decisiones unilaterales de este tipo.

«Esta nueva presencia militar en el Atlántico Sur contradice también la resolución 41/11 de la Asamblea General» que exhorta «a los Estados de todas las demás regiones, en especial a los Estados militarmente importantes, a que respeten escrupulosamente la región del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación», observó la Cancillería.

El Gobierno argentino también manifestó su rechazo al «supuesto carácter de misión de paz que se pretendería darle a la referida actividad militar, por resultar totalmente injustificado».

La nación sudamericana recordó que no reconoce la declaración unilateral de independencia que formuló el Parlamento de Kosovo el 17 de febrero 2008, «por cuanto avala la plena vigencia de la Resolución 1244 (1999) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la cual votó a favor en 1999 cuando era miembro no permanente de dicho órgano».

Esa resolución avala el principio de integridad territorial y la solución de las controversias mediante un acuerdo negociado y mutuamente aceptado por las partes involucradas, «principios que resultan relevantes para la cuestión de las Islas Malvinas», recordó la Cancillería argentina.

Argentina reclama la soberanía de las Malvinas desde 1833, año en que Reino Unido pasó a ocupar las islas.

Desde entonces, ambos países mantienen un litigio por la soberanía de la región, que llevó a que en abril de 1982 la dictadura argentina (1976-1983) intentara recuperarlas por medio de una guerra que culminó el 14 de junio de ese año con la derrota del país sudamericano y con casi 1.000 muertos entre ambos bandos solo durante el conflicto armado.

Reino Unido y Argentina retomaron sus relaciones diplomáticas en febrero de 1990, durante la gestión del entonces presidente Carlos Menem (1989-1999). (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias