domingo 3, diciembre 2023
spot_img
spot_img

La ONU, alarmada por las condenas a muerte contra más de un centenar de personas en Birmania

Naciones Unidas, 2 Dic. (EUROPA PRESS) – El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, es ha mostrado este viernes alarmado por las condenas a muerte impuestas contra más de un centenar de personas por parte de tribunales militares birmanos a puerta cerrada.

Así, ha advertido que al menos siete estudiantes universitarios fueron condenados a muerte el 30 de noviembre por un tribunal castrense, a los que se suman otros cuatro. «Naciones Unidas está tratando de esclarecer estas sentencias», ha aseverado.

«El Ejército sigue llevando a cabo procesos de este tipo de forma secreta en violación de los principios básicos de juicio justo y en contra de las garantías judiciales de imparcialidad e independencia», ha afirmado antes de instar a detener todas las ejecuciones y establecer una moratoria.

«Las cortes militares han fracasado a la hora de mostrar algún tipo de transparencia y de llevar a cabo procesos judiciales justos», ha subrayado en un comunicado que recuerda que la junta llevó a cabo cuatro ejecuciones el pasado mes de julio, las primeras en casi treinta años.

Entre los condenados se encuentran un exdiputado y un activista, así como otras dos personas que también fueron ejecutadas a pesar de los llamamientos realizados por la comunidad internacional y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Cerca de 1.700 personas de las 16.500 que han sido detenidas por oponerse a las acciones de la junta militar birmana han sido condenadas en juicios a puerta cerrada, algunos de los cuales han durado tan solo unos minutos. Ninguno ha sido exonerado y, en la mayoría de los casos, no han tenido acceso a abogados o familiares.

Los datos recabados sitúan en 139 los condenados a muerte desde que tuvo lugar el golpe de Estado el 1 de febrero de 2021 en el país asiático. Según Turk, estas acciones no concuerdan con la ‘hora de ruta’ trazada por la ASEAN en un intento por devolver al país a la senda democrática.

«Al utilizar estas condenas como herramienta política para socavar a la oposición, el Ejército confirma su desdén hacia los esfuerzos de la ASEAN y la comunidad internacional para poner fin a la violencia y crear condiciones para el diálogo político que lleve a Birmania a salir de la crisis en materia de Derechos Humanos», ha zanjado.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias