domingo 10, diciembre 2023
spot_img
spot_img

El SICA acompaña a Dominicana en la búsqueda de una solución a la crisis haitiana

Santo Domingo, 10 dic (Sputnik).- La 56 Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) concluyó el viernes en República Domninicana con un llamado a la comunidad internacional a acompañar los esfuerzos de ese país caribeño en la búsqueda de una solución a la crisis sociopolítica en el vecino Haití.

«Nuestra preocupación por la grave situación que afecta a la República de Haití, en los ámbitos económico, social, político y humanitario, que obstaculizan el desarrollo de sus instituciones y ciudadanos. En este sentido, acompañamos el urgente llamado que República Dominicana ha formulado a la comunidad internacional, a fin de que se atienda esta grave crisis», reza en uno de sus párrafos la Declaración de Santiago de los Caballeros.

El documento expone la necesidad de poner en marcha acciones y esfuerzos conjuntos para viabilizar una respuesta duradera y sostenible a la actual situación en Haití.

El segmento de alto nivel del encuentro, que sesionó desde el jueves en Santiago de los Caballeros (centro-norte), segunda ciudad en importancia del país anfitrión, se pronunció además por el compromiso de continuar trabajando de forma articulada en la consolidación de estrategias integrales y sostenibles en materia de migración.

Al recibir la presidencia pro tempore del organismo regional para el primer semestre de 2023, el primer ministro de Belice, John Briceño, dijo que uno de los cuatro aspectos en los que pretende enfocar su mandato es en la promoción la cooperación en materia migratoria.

Belice concedió una amnistía a los inmigrantes ilegales a fin de concederle legalidad a la estancia de un colectivo migrante cifrado entre 40.000 y 60.000 personas en el país más pequeño de la región, cuya población apenas alcanza los 400.000 habitantes.

Briceño adelantó que en los primeros seis meses de 2023 su país enfocará la labor del SICA en la búsqueda de una voz común ante la crisis climática y en el tema de la seguridad alimentaria.

«Si las dos regiones podemos trabajar a una voz tendremos la voz más fuerte y los países más desarrollados y las otras áreas nos tendrán que escuchar cuando hablamos», indicó el jefe de gobierno beliceño al hablar de la importancia de mantener la relación de cooperación entre el SICA y la Comunidad del Caribe (Caricom).

En la reunión se adoptó el acuerdo de que la Secretaría General del SICA, en coordinación con la Secretaría General de la Asociación de Estados del Caribe, presenten a la mayor brevedad posible un levantamiento de todos los proyectos para combatir el sargazo en el mar Caribe.

El SICA, creado el 13 de diciembre de 1991 agrupa además a Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Las naciones que lo integran ocupan un área de más de 570.000 kilómetros cuadrados, donde habitan alrededor de 60,5 millones de personas y tiene su sede ejecutiva en San Salvador. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias