jueves 30, noviembre 2023
spot_img
spot_img

ICE comprará electricidad a generadores privados sin contrato

San José, 13 Dic (Elpaís.cr).- El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y los generadores privados de electricidad –con plantas construidas y sin contrato– negociarán esta semana la compra de energía.

El acercamiento permitirá al ICE adquirir la energía para completar la demanda nacional en caso de que el Sistema la necesite.

Para hacer efectivas las transacciones, el precio debe ser menor que el ofrecido por las plantas del Instituto, y también inferior al que el ICE puede importar electricidad –en ese momento– desde el Mercado Eléctrico Regional (MER). Esto posibilitará al país contar con las opciones de menor costo, informó la institución.

La figura de compra –basada en el Decreto Ejecutivo 43.700-MINAE de setiembre de 2022– brinda al Instituto de mayor flexibilidad, dado que las transacciones son de oportunidad y no por un plazo determinado, aspecto que se adecúa a las necesidades del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Las eventuales transacciones también se sustentan en un mejor comportamiento del mercado nacional, debido a que la proyección de demanda eléctrica del escenario alto –de 3,9%– aumentó; desde setiembre pasó a 4,4%, tendencia que se mantendría hasta el cierre de diciembre.

“El crecimiento sostenido de la demanda se debe a la recuperación de la economía que, hasta este año, retorna a los valores previos a la pandemia. Esperamos que las compras a los generadores sin contrato incidan en precios más bajos para todos nuestros clientes”, explicó Roberto Quirós, gerente de Electricidad del ICE.

Las tarifas con que se adquirirá esta energía a los generadores privados son las establecidas por el Regulador. Con esta decisión el país cuenta con mayores previsiones de disponibilidad frente a la entrada de la época seca de 2023.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias