4 COMENTARIOS

  1. Costa Rica retrocede en todo, y sobre todo en la imagen internacional. En este gobierno ridículo e inepto, todo se viene abajo y si nos descuidamos hasta nuestra democracia se viene abajo. El grupo en el poder es totalmente antidemocrático, desean la desaparición de la oposición que les incomode, lo único es que no tienen mayoría en la AL aunque si tienen varios turecas vendidos como la Nueva república , el PUSC y otros. De ser lo contrario estarían desmantelando nuestra añeja democracia. Con todo nuestra imagen decae cada vez.

  2. En Canadá las agencias de viajes ‘venden’ sus paquetes vuelo/hotel para la ida a Costa Rica como destino ‘eco-paraíso’, y si surgen más preguntas de parte de los clientes, se menciona el acuerdo sobre la crisis climática más avanzado de las Américas gestado en Escazu, Costa Rica…..pero, a raíz de este voto negativo en el Congreso costarricense que dejó archivado esta visión al futuro….Costa Rica no luce como país tan emblemático de protección al medio ambiente y para los defensores de la naturaleza. Momento triste para Costa Rica cuando los intereses de unos pocos se interponen a la necesidad de cuidar a la madre tierra, por donde sea.

  3. Qué vergüenza para nuestro país, un tratado ambientalista patrocinado por la CEPAL y la ONU, que fue lanzado desde Costa Rica y hasta lleva el nombre de la ciudad de Escazú, ha sido sepultado por la Asamblea Legislativa.
    Esto se suma al apoyo de nuestro presidente a la guerra en Ucrania, flaco favor a nuestra neutralidad y carencia de ejército y erosiona nuestra fama de adalides en la protección del medio ambiente.
    Lo que le estamos presentando al mundo es una Asamblea Legislativa con una mayoría ultraconservadora, más bien troglodita o cavernícola, émulo del trumpismo que hasta niega los efectos de la irresponsabilidad del ser humano en el cambio climático.
    jf

  4. Figura: Tirar la piedra y esconder la mano. Me parece que describe la actitud de los gobernantes, incluyo a los diputados, en el ambiente internacional. En lugar de crédito tenemos descrédito por eso y no extrañaría que no prestaran oído a CR en nuevas iniciativas. Talvez no hayan más en la agenda tica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí