Caracas, 29 mar (Sputnik).- La Plataforma Unitaria de la oposición venezolana agradeció este miércoles el interés de varios países en que se retome el proceso de negociaciones con la administración de Nicolás Maduro, el cual fue condicionado por el Gobierno al cumplimiento del Acuerdo Social, firmado en México en noviembre del año pasado.
«Como delegación de la Plataforma Unitaria agradecemos el interés que muestran los diferentes países para que se reinicie sin más dilataciones el proceso de negociación que busca el rescate de nuestra democracia, el respeto a los derechos humanos, civiles y políticos de los venezolanos, el cese de las persecuciones y la libertad de los presos políticos, así como la realización de elecciones libres y transparentes», detalló el bloque opositor a través de un comunicado publicado en su cuenta de la red social de Twitter.
El pronunciamiento de la Plataforma Unitaria surge horas después de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que convocará a «una conferencia internacional con el objetivo de construir la hoja de ruta que permita el diálogo político efectivo de la sociedad y el gobierno venezolano» , la cual se prevé realizar en Bogotá.
El bloque opositor agregó que nunca suspendió el proceso, y dijo que la «contraparte mantiene una conducta errática frente al mismo», lo que ha impedido el avance en temas fundamentales de la agenda.
El 17 de enero, el jefe de la delegación del Gobierno para el diálogo, Jorge Rodríguez, condicionó el proceso de negociación a la devolución de los 3.200 millones de dólares establecidos en el acuerdo social, firmado en la ciudad de México el 26 de noviembre de 2022.
El acuerdo firmado entre las partes está dirigido a la recuperación de los recursos de Venezuela en el exterior para la atención de los servicios públicos y áreas de primera necesidad.
El documento establece la creación de un fondo fiduciario único con apoyo de la ONU; para el cual las partes identificaron los recursos congelados en el sistema financiero en el exterior que se incorporarán progresivamente. (Sputnik)