Moscú, 16 may (Sputnik).- El programa ruso-chino de exploración de la Luna debe mostrar un ejemplo de cooperación en las condiciones del nuevo orden mundial, declaró este jueves a Sputnik Andréi Ionin, experto en la esfera de la investigación espacial de Rusia.
Anteriormente, el director general de la corporación rusa Roscosmos, Yuri Borísov, declaró en Pekín a los periodistas que la cooperación con China se está desarrollando en muchas direcciones y ya supera en volumen la interacción con Estados Unidos. El funcionario indicó además que la exploración del satélite natural de la Tierra comenzaría después del año 2036.
«Esa cooperación responde al nuevo orden mundial del que se habla mucho, y en Rusia, en China, en la India, en los BRICS, en la mayor parte del mundo. Con esos programas espaciales, Rusia y China deben dar un ejemplo de cómo será ese nuevo orden mundial», dijo Ionin.
Destacó que la cooperación en el espacio es beneficiosa tanto para Moscú como para Pekín, el cual busca en ese proyecto no solo nuevas tecnologías y recursos, sino a un socio clave para trabajar en un formato internacional. En el futuro, según el experto, será posible atraer a otros socios a ese formato.
Sin embargo, Ionin considera que el nivel de intercambio actual en el que se desarrolla el programa espacial no es suficiente, y es necesaria la existencia de un documento firmado por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo de China, Xi Jinping, donde se prescriban los plazos del programa. (Sputnik)