San José, 27 May (Elpaís.cr).- El Gobierno de Costa Rica hace llamado a un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, así como al cumplimiento de las medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia y a la investigación del ataque de Israel a un campo de refugiados en Rafah.
En un comunicado, la Cancillería costarricense sostiene que ha recibido con consternación la noticia del bombardeo sobre un campo de refugiados en Rafah, que ha causado la muerte de civiles inocentes, incluidos mujeres y niños, además de múltiples heridos.
«Esto suma mayor sufrimiento a una población varias veces desplazada, carente de las condiciones básicas de sobrevivencia por meses, que se encontraba en el último lugar donde se les había prometido refugio seguro», resalta la Cancillería.
Imágenes diurnas tras el bombardeo israelí de un campo de refugiados en Rafah, designado por Israel como «zona humanitaria», muestran tiendas de campaña quemadas y una madre «consolando» a niños muertos. Al menos 40 muertos, la mayoría mujeres y niños. pic.twitter.com/Ug5msKopbT
— Palestina En Español (@PalestinaVence) May 27, 2024
Costa Rica recordó que dicho ataque a civiles «se ha dado dos días después de que la Corte Internacional de Justicia, órgano judicial supremo de las Naciones Unidas, emitió medidas cautelares de obligatorio cumplimiento en que ordenaba un alto inmediato a las operaciones terrestres y cualesquiera otras acciones en Rafah que pudieran llevar a la destrucción total o parcial de la población palestina en Gaza».
«Costa Rica espera una investigación profunda y objetiva de este hecho con la correspondiente rendición de cuentas», precisó.
«Reiteramos una vez más el llamado a un alto al fuego inmediato, a la liberación incondicional e inmediata de los rehenes, y al respeto y acatamiento de las normas y principios del Derecho Internacional, especialmente el Derecho Internacional Humanitario, así como a las resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad y a todas las medidas precautorias dictadas por la Corte Internacional de Justicia», concluye el Gobierno de Costa Rica.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ejecutaron el domingo por la noche un bombardeo sobre un campamento de refugiados en Tal al Sultan, al noroeste de Rafah; el ataque y un incendio subsiguiente que se extendió entre las tiendas de campaña en una zona humanitaria designada para civiles desplazados de Rafah provocaron al menos 45 muertos y decenas de heridos.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, calificó el ataque de «trágico error». Según las autoridades israelíes, el incidente se está investigando y el objetivo del ataque era una instalación de Hamás en la que efectivamente fueron eliminados dos supuestos comandantes islamistas.
Distintos países de Latinoamérica condenaron los bombardeos de Israel contra el campamento de desplazados palestinos. Los gobiernos de la región consideran que el ataque viola el derecho internacional humanitario y las medidas impuestas por la Corte Internacional de Justicia a Tel Aviv.
Por fin se dignó este gobiernillo de alzar la voz , que bueno que se dieron cuenta estos pro sionistas políticos quien es el enemigo de la humanidad , lo que me da mucha risa es la ignorancia del partido Nueva República ,se enojan si atacan a Israel pero por otro lado atacan la agenda 2030 y el reglamento sanitario internacional de la OMS…. entiendan adoctrinados y enajenados pro sionistas. las agendas 2030 y el tratado sanitario es el sionismo quienes están detrás de ellas para esclavizarnos , de verdad que las religiones son escuelas de la ignorancia y la ignorancia es cómplice del crimen.