lunes 13, enero 2025
spot_img

Tribunal Electoral de Ecuador archiva denuncia contra el presidente Noboa

Quito, 29 may (Sputnik) .- El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de Ecuador archivó una denuncia contra el presidente, Daniel Noboa, por presunta contravención en la campaña previa a las elecciones adelantadas de 2023 en las que ganó la Presidencia, informó este miércoles el organismo.

«Archívese la presente denuncia, propuesta por el señor Marlon Pasquel Espín», señala el fallo emitido por el TCE.

El «Auto de Archivo» da respuesta a la solicitud del denunciante para que se inicie un proceso contra el ahora mandatario por presunta infracción al Código de la Democracia, por parte del órgano dirimente.

El recurso presentado argumentó una presunta campaña anticipada por parte del entonces candidato Noboa, quien se impuso en segunda vuelta por la alianza denominada Acción Democrática Nacional (ADN) inscrita recientemente ante el Consejo Nacional Electoral como un movimiento político.

En su fallo, el TCE advirtió que «el denunciante cumple los requisitos requeridos por este juzgador en auto de 24 de mayo de 2024; sin embargo, presenta su escrito sin contar con el patrocinio y firma de abogado, requisito también exigido en la normativa electoral y condición necesaria para comparecer ante este órgano jurisdiccional».

Apunta que todo trámite contencioso electoral, incluida la consulta, requiere obligatoriamente el patrocinio jurídico de un abogado.

Aunque se reconoce que hubo un intento por subsanar este señalamiento, añade que «su omisión impide a la presente causa superar la fase de admisibilidad y la consecuencia jurídica que ello deriva en su archivo».

La semana pasada, la asesora presidencial Diana Jácome informó de la presentación de la denuncia y lamentó que Noboa «no solo tenga que enfrentarse a la delincuencia, sino también a ciertos políticos a quienes no les importa la tranquilidad y seguridad del país, sino únicamente atacarlo».

También la vicepresidenta Verónica Abad por presunta campaña anticipada, previo a los comicios locales de 2023 cuando se postulaba a la alcaldía de la ciudad de Cuenca (sur).

El vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social de Ecuador (Cpccs), Juan Esteban Guarderas, denunció a Abad y también al coordinador del Partido Pachakutik y excandidato a la Prefectura de Pichincha Guillermo Churuchumbi y a Francisco Suárez Abril, excandidato a la Prefectura de Tungurahua por la Izquierda Democrática.

Sin embargo, recibió duras críticas por no presentar una denuncia similar contra Noboa, por un caso similar.

Las elecciones presidenciales ordinarias tendrán lugar en Ecuador el 9 de enero de 2025, en la primera vuelta, para elegir al binomio presidencial que dirigirá al país de 2025 a 2029. Además, serán elegidos los integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral).

Noboa ganó los comicios anticipados para un periodo de Gobierno extraordinario, de apenas un año y medio, luego de que el expresidente Guillermo Lasso (2021-2023) activara la «muerte cruzada» con la cual disolvió el Parlamento y ordenó llamar a las urnas.

Se espera que el actual mandatario se lance a la carrera por la reelección por su movimiento ADN. (Sputnik)

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias