Berlín, 10 jun (Sputnik).- El Gobierno de Alemania no plantea la celebración de nuevos comicios como una reacción al revés sufrido en las elecciones al Parlamento Europeo, informó este lunes el portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Heberstreit.
«El Gobierno en ningún momento, ni por un segundo, tuvo la idea de organizar las reelecciones en Alemania», dijo, subrayando que el ejemplo del presidente de Francia, Emmanuel Macron, que convocó a nuevos comicios, «no es relevante», dada la diferencia entre los sistemas políticos francés y alemán.
En otoño de 2025 se celebrarán las elecciones ordinarias, al término de los cuatro años de gobierno de la coalición, recordó el portavoz y se negó a comentar el revés sufrido por la coalición y el éxito de Alternativa para Alemania.
En las elecciones a la Eurocámara celebradas en Alemania el domingo pasado, el bloque de oposición de la Unión Demócrata Cristiana y la Unión Social Cristiana (CDU/CSU), obtuvo una victoria convincente. En el segundo lugar se vio el partido de derecha Alternativa para Alemania (AfD), mientras los socialdemócratas del canciller federal alemán, Olaf Scholz, mostraron su peor resultado en la historia de las elecciones al Parlamento Europeo.
Dado que la coalición gobernante recibió solo el 31 por ciento de los votos, la oposición insta al Gobierno de Scholz a anunciar los comicios anticipados. Lo hicieron, en particular, el primer ministro de Baviera, líder del partido Unión Social Cristiana (CSU), Markus Söder, y la copresidenta de AfD, Alice Weidel. Los dirigentes de la CDU se pronunciaron en un tono menos categórico, pero en clave análoga.
Anunciados la víspera los resultados preliminares de las elecciones al Parlamento Europeo, el presidente francés Macron dispuso disolver la Asamblea Nacional y celebrar los comicios legislativos anticipados en dos rondas: el 30 de junio y el 7 de julio. (Sputnik)