San José, 13 Jun (Elpaís.cr).- El Partido Acción Ciudadana (PAC), aclaró que no ha existido ninguna conversación o acercamiento con el partido Frente Amplio, para la conformación de una posible coalición, como reseñó el diario La República en una nota periodística.
«Respetuosos como somos de la libertad de expresión y de prensa siempre hemos tenido como partido político una actitud de rendición de cuentas con todas las consultas que nos hacen los medios de comunicación, y en este caso no fue la excepción», reseñó.
«Lamentablemente nuestra posición respecto a nuestra apertura a analizar una posible coalición o alianza entre *sectores y fuerzas progresistas* fue mal interpretada como si estuviésemos en un proceso de negociación oficial con el Frente Amplio, lo cual reiteramos, no es así», destacó el PAC.
En un comunicado la dirigencia de la organización destaca que reafirma la vocación democrática «como una agrupación que ha trabajado y lo seguirá haciendo por el bienestar de las personas, familias, comunidades y sectores productivos en todos los ámbitos de la vida nacional».
«De igual manera reiteramos nuestra preocupación por el rumbo que la administración Chaves Robles le está imponiendo al país generando polarización en la convivencia social, peligrosa reducción de la inversión social, irrespeto a las instituciones y un deterioro en derechos humanos», sostiene.
Recuerda que el manifiesto del III Congreso Ciudadano «fortalece las convicciones con las cuales asumimos nuestra participación en el proceso electoral, abiertos y dispuestos a seguir consolidando las conquistas históricas de la sociedad costarricense».
Estas son agrupaciones pseudo políticas que buscan el apoyo de la mayoría para gobernar para una minoría.
Nadie resucita a ese K-daver
“Dime con quién andas y te diré quién eres”. Estar de besitos y abrazos con los progres abortistas del FA, manchando nuestra bandera patria junto a la de colores, jamás lo olvidaremos. La última elección demostró que están fuera. Y el favor electoral a esos amanerados es una fineza del TSE.
“…la dirigencia de la organización destaca que reafirma la vocación democrática «como una agrupación que ha trabajado y lo seguirá haciendo por el bienestar de las personas, familias, comunidades y sectores productivos en todos los ámbitos de la vida nacional».”
1. Ley Marco de Empleo Público.
2. Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas (con su respectiva regla fiscal).
3. Ley antihuelgas.
Este es el legado del PAC. Y así es como según esta agrupación trabaja “por el bienestar de las personas, familias, comunidades y sectores productivos”.
Y para cerrar con broche de oro, se traen a Chaves, lo ponen de ministro y después le dejan la bola picando para se dedique a ver cómo continúa destruyendo la institucionalidad democrática en Costa Rica.