sábado 25, enero 2025
spot_img

Etiopía defiende intereses en la región del mar Rojo

Addis Abeba, 7 jul (Prensa Latina) El director del Instituto de Asuntos Exteriores, Jafar Bedru, refutó los criterios de actores de la región de que Etiopía es un país sin litoral con respecto al mar Rojo, destacó hoy la prensa local.

Bedru, citado por Fana Broadcasting Corporate, explicó que la zona del mar Rojo es una ruta muy crítica no sólo para el país, sino también para la región alrededor del Cuerno de África y para el 20 por ciento del comercio mundial, particularmente petróleo y gas natural hacia Europa y América del Norte.

“Etiopía depende de la línea comercial del Mar Rojo para su comercio de importación y exportación. Y, por supuesto, los cables submarinos proporcionan la conexión a Internet de Etiopía. Por lo tanto, la seguridad nacional y la economía de Etiopía dependen en gran medida de las actividades en la zona del mar Rojo”, aseveró.

Precisó que Addis Abeba tiene negocios en todos los asuntos de seguridad, políticos y económicos en la zona y, teniendo en cuenta eso, busca espacios para el diálogo con el objetivo de cambiar la narrativa.

Debido a que el 100 por ciento de las exportaciones e importaciones etíopes dependen del mar Rojo, cualquier discusión sobre la seguridad y el desarrollo económico a su alrededor, incluida la seguridad marítima, debe tener en cuenta los intereses de la nación africana, agregó el experto.

Señaló que es el país más grande en términos demográficos y la mayor economía del África subsahariana y, dada la proximidad geopolítica y su ubicación, subrayó que Etiopía es un Estado litoral debido a su inmensa influencia y a los intereses en la mencionada zona.

Por lo tanto, debemos ser parte de las discusiones, foros multilaterales y mecanismos legales para lograr la paz, la seguridad y la estabilidad en la zona.

“El Mar Rojo, en términos de vinculación de la asociación afroárabe, es una veta de vínculos.

Esta masa de agua no debería, por tanto, servir como fuente de ruptura”, añadió al tiempo que reiteró el compromiso de Etiopía con la cooperación integral y el desarrollo mutuo de todos los actores.

Por otra parte, el primer ministro Abiy Ahmed, al intervenir el jueves pasado en la 36 periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Representantes del Pueblo (parlamento), hizo hincapié en la actual crisis en el mar Rojo y el golfo de Adén que afectan el comercio mundial.

Ahmed reveló el interés de trabajar junto con Djibouti, Eritrea, Kenya, Sudán, Somalia, entre otros países vecinos para la cooperación regional y la paz ante esa crisis.

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias