domingo 26, enero 2025
spot_img

China reclama trato justo, equitativo y no discriminatorio en redes 5G

San José, 11 Jul (Elpaís.cr).- La Embajadora de la República Popular China en Costa Rica, Wang Xiaoyao, solicitó al Gobierno de Costa Rica trató justo en la contratación de la red 5G, que por decreto presidencial ha dejado fuera a empresas de esa nación.

La solicitud la hizo la diplomática durante una reunión con la Ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), Sra. Paula Bogantes.

En un comunicado, la Embajada del país asiático informó que la Sra. Wang quien intercambió opiniones con sobre la profundización de la cooperación en ciencia, tecnología e innovación entre China y Costa Rica.

La reunión ocurre un día después de que el Presidente Rodrigo Chaves y su ministra del MICITT arremetieran contra la empresa Huawei que ha presentado reclamos, vía judicial, contra el decreto del mandatario que le prohíbe a esa empresas participar en la licitación para la venta de equipos 5G al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

En un comunicado, la Embajada de Beijing en San José reconoce que entre China y Costa Rica existen discrepancias sobre la cuestión de 5G. «La clave para resolver el problema radica en abordarlo sobre la base de los hechos y datos».

Recuerda que «Huawei es la primera empresa de telecomunicaciones en el mundo que se compromete públicamente a firmar el acuerdo “sin puertas traseras”, y la única que acepta las pruebas y la supervisión de terceros. En los últimos años, unos pocos países e incluso se recurren a sus agencias de inteligencia, pero no han podido presentar pruebas claras de que Huawei suponga una amenaza para su seguridad».

Además, recuerda que «China siempre subraya el respeto a la soberanía en el ciberespacio. En septiembre de 2020, China publicó la Iniciativa Global de Seguridad de Datos, que enfatiza la necesidad de respetar la soberanía, la jurisdicción y el derecho de otros países a administrar los datos en el ciberespacio, y de abstenerse de obtener los datos ubicados en otros países directamente a través de empresas o individuos».

«El gobierno chino nunca ha pedido ni pedirá a ningún proveedor de 5G que entregue en secreto los datos», subraya la nota.

Sobre el Convenio de Budapest, explica que  tiene como objetivo crear un mecanismo de cooperación internacional para combatir la ciberdelincuencia. No estableció las presuntas normas de ciberseguridad. Tiene actualmente 75 Estados Partes, y la mayoría de los cuales mantienen fluida cooperación en 5G con empresas chinas».

Sobre lo anterior, Rodrigo Chaves proclamó que solo China, Corea del Norte y Rusia no han firmado el Acuerdo de Budapest».

Sobre el tema, la Embajada aclara que «muchos países, con China incluida, tienen reservas en cuanto al artículo 32 sobre el acceso transfronterizo a los datos de otros países, con la preocupación de que dicho artículo le haga sin garantías a la soberanía nacional y deje margen para violar los derechos de privacidad de los usuarios».

Huawei en Costa Rica

«Huawei lleva 17 años operando en Costa Rica. Ha participado en la construcción de redes de telecomunicaciones locales desde la red 3G, ha formado a un gran número de talentos en tecnología de la información, ha creado empleos de alta calidad y se ha convertido en un importante contribuyente de impuestos. Merece un trato justo, equitativo y no discriminatorio», reclama.

«Estamos a la expectativa de que la parte costarricense adopte una actitud objetiva e imparcial en esta cuestión, persista en su independencia y soberanía, y tome una decisión partiendo de sus propios intereses», concluye.

Noticias de Interés

1 COMENTARIO

  1. I totally agreed with you Ambassador of China. But, ojala que tambien usted pidan un trato justo, equitativo y no discriminatorio en la venta de carros electricos chinos, que estan a sobre precios en el pais. Y quizas los estan utilizando por la puerta trasera y la poca transparencia en la venta abusiva vehicular.
    Shalom.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias