martes 21, enero 2025
spot_img

EEUU distorsiona acerca de visita a Cuba de buques de guerra rusos, dice analista cubano

La Habana, 21 jul (Sputnik).- La reciente visita de un destacamento naval ruso a La Habana, en junio pasado, ha provocado toda una campaña de mentiras, falsedades y distorsiones desde EEUU, como parte de una acción mediática dirigida contra Rusia y contra Cuba, comentó a Sputnik el analista cubano Roberto García Hernández.

«En este sentido el más destacado en cuanto a negatividad y mentiras parece ser el candidato republicano a las elecciones presidenciales estadounidenses, Donald Trump, quien afirmó en su discurso en la Convención Nacional Republicana que buques de guerra y submarinos nucleares rusos ‘operan’ a 60 millas de las costas de su país y añadió, sin sonrojarse, que la prensa se niega a escribir sobre ello», subrayó el también periodista y exdiplomático isleño.

Para García Hernández, el aspirante republicano a la jefatura de la Oficina Oval exageró a tal nivel sobre el tema que la cadena televisiva estadounidense CNN, aclaró la situación y calificó de engañosa la afirmación del magnate en tiempo presente de que los buques de guerra y submarinos nucleares rusos «están» operando cerca de EEUU.

CNN detalló que si bien Rusia tuvo un submarino de propulsión nuclear que visitó Cuba en junio, junto con otros buques de la Armada del gigante euroasiático, todos los buques, incluido el submarino, se retiraron desde entonces, agregó el entrevistado.

Del 12 al 17 de junio, un destacamento naval ruso, integrado por la fragata Almirante Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazán, el buque petrolero Akademik Pashin y el remolcador de salvamento Nikolái Chiker, llegaron al puerto de La Habana, en escala amistosa, lo cual, según las autoridades de la nación caribeña, se trató de una práctica habitual de unidades navales de aliados.

Esta visita de buques de guerra rusos a la isla, desató una campaña en algunos medios de prensa estadounidenses y en sitios de redes sociales administrados por emigrados cubanos en Miami (el sur de EEUU), intentando involucrar a Cuba en un supuesto tráfico de armas nucleares y otros pertrechos de guerra y de avivar la tesis de una «amenaza» a la seguridad nacional de EEUU.

El analista cubano comentó a esta agencia que medios habitualmente hostiles hacia Cuba y a las relaciones de la isla con Moscú se refirieron también a las «inexactitudes» de los planteamientos de Trump sobre la supuesta «amenaza» de los buques rusos que todavía, según él, estaban en el Caribe, en las cercanías de Estados Unidos.

«Ninguno de tales medios se solidarizó con los planteamientos del magnate inmobiliario. Lo único que hicieron fue reproducir sus polémicas afirmaciones, que denotan un alto nivel de desinformación y una falta considerable de asesoría por parte de especialistas en el tema que le hubieran evitado al aspirante a presidente un error de tal magnitud», enfatizó García Hernández.

Recordó además que esta visita fue una acción fraternal que de ninguna manera tuvo como objetivo amenazar la paz y la estabilidad en la región de Latinoamérica y el Caribe, algo que incluso autoridades estadounidenses han reconocido durante la estancia de la agrupación naval rusa en La Habana, a pesar de que anunciaron que buques de la armada norteamericana y medios de exploración aérea le han dado seguimiento a toda la trayectoria de las unidades navales del gigante euroasiático.

Incluso –añadió- el portavoz del Pentágono (Secretaria de Defensa de EEUU), mayor Charlie Dietz, dijo en junio que «dada la larga historia de Rusia de escalas en puertos cubanos, estas se consideran visitas navales de rutina, especialmente en el contexto del mayor apoyo de EEUU a Ucrania y los ejercicios de la OTAN».

A pesar del «ruido» que han creado los medios adversos al Gobierno cubano –enfatizó García Hernández-, resulta evidente que este tipo de visitas de unidades navales de otros países constituye una práctica histórica de Cuba con las naciones con las cuales mantiene nexos de amistad y cooperación. (Sputnik)

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias