Moscú, 25 Jul (Sputnik) — Los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) procuran convertir los océanos en su esfera de influencia, aumentando el número de bases navales más allá de sus territorios, afirmó el asesor del Kremlin para asuntos navales, Nikolái Pátrushev.
«Continuando con un audaz aumento de la cantidad de bases navales fuera de sus territorios, los países de la OTAN buscan limitar los intereses nacionales de los Estados soberanos y convertir a los océanos en su esfera de control e influencia», comentó Pátrushev en una entrevista con el periódico ruso Rossiyskaya Gazeta.
En su última cumbre en Washington, prosiguió, la Alianza Atlántica proclamó el rumbo para el apoyo a la libertad de navegación en el mar Negro.
«De hecho, el ardiente bloque antirruso demostró sus ambiciosos planes para aumentar su presencia militar en esta región e intensificar la confrontación», denunció el alto cargo.
Pátrushev acusó a Estados Unidos de tener intención de crear en los países del mar Negro «centros logísticos para acelerar el suministro de armas a Ucrania», así como para el despliegue de armas modernas de largo alcance. El asesor presidencial también denunció que la seguridad de los buques civiles en el mar está siendo comprometida por las minas ucranianas a la deriva. Pátrushev también descartó la posibilidad de acceso libre a los puertos del mar de Azov para las embarcaciones de los países occidentales que apoyan a Kiev.
Los días 15 y 16 de junio, se celebró una conferencia sobre Ucrania en Suiza, a la cual no fue invitado el presidente ruso, Vladímir Putin, ni tampoco asistieron los mandatarios de Brasil, China y la India, aunque estos últimos sí enviaron delegaciones oficiales. La declaración final de la cumbre consta de tres párrafos y llama a devolver bajo el control de Kiev la planta nuclear de Zaporozhie, garantizar la navegación libre en los mares Negro y de Azov y liberar a todos los prisioneros de guerra. (Sputnik)