Viena, 2 ago (Sputnik).- Los expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) desplegados en la central nuclear de Zaporozhie (Zaporizhzhia; ZNPP, por sus siglas en inglés) no detectaron problemas de seguridad durante su inspección de mantenimiento, según un comunicado publicado en el sitio web del OIEA.
La semana pasada, los especialistas supervisaron los ensayos de los generadores diésel de reserva para el modo de emergencia de las unidades cinco y seis.
«Durante estas pruebas no se observaron problemas relacionados con la seguridad y protección nucleares», indica el comunicado.
Los representantes del OIEA también realizaron inspecciones adicionales de la planta para evaluar la situación en torno a la seguridad y protección nucleares.
En particular, «el miércoles, el equipo visitó el patio de 750 kilovoltios y no observó ningún problema nuevo con respecto a la seguridad. Además, la semana pasada el equipo llevó a cabo una serie de recorridos y debates sobre la seguridad y protección de las fuentes radiactivas», señala la nota.
En la sala del reactor y las salas del sistema de seguridad de la unidad cinco, los expertos observaron la activación de las bombas para las piscinas de combustible gastado y confirmaron que tanto las bombas como las salas del sistema de seguridad se encuentran «en buenas condiciones».
Sin embargo, el organismo denunció que el nivel del agua en el estanque de enfriamiento de la central nuclear de Zaporozhie sigue bajando.
El año pasado, en el territorio de la central se excavaron 11 pozos de agua subterránea para suministrar aproximadamente 250 metros cúbicos de agua de refrigeración por hora a los estanques de aspersión, que suministran suficiente agua para enfriar las seis unidades apagadas del reactor.
Tras la inspección, los expertos destacaron que los estanques de aspersión «funcionan bien, con el agua a niveles nominales».
El texto subraya que durante la semana pasada, «el equipo del OIEA seguía percibiendo actividades militares a distintas distancias de la planta», así como observó varias veces el humo a lo lejos causado por incendios.
La central nuclear de Zaporozhie, la mayor de Europa, se encuentra cerca de la ciudad de Energodar, en una zona que permanece bajo control de militares rusos desde marzo de 2022.
La planta cuenta con seis reactores de agua presurizada del modelo VVER-1000, que de momento están apagados para minimizar el riesgo de su exposición al conflicto armado en curso, y tiene una capacidad total de 6.000 megavatios.
En octubre de 2022, tras la incorporación de la provincia de Zaporozhie a Rusia, la central pasó a ser propiedad de este país.
Rusia y Ucrania se acusan periódicamente de disparar contra las instalaciones de la ZNPP. (Sputnik)