Caracas, 5 ago (Sputnik).- Rusia espera que las visitas de sus buques de guerra a Venezuela continúen a la luz del desarrollo dinámico de la cooperación militar bilateral, señaló en declaraciones a Sputnik el embajador ruso en Caracas, Serguéi Melik-Bagdasárov.
«La cooperación militar y técnico-militar entre Rusia y Venezuela se está desarrollando con dinamismo. Teniendo eso en cuenta, esperamos que continúen las visitas de los barcos rusos al país» latinoamericano, remarcó el diplomático.
Del 2 al 6 de julio, una flotilla de la Marina de Guerra de Rusia estaba en el puerto de La Guaira, en el norte de Venezuela, como parte de una visita a esta nación sudamericana.
La flotilla estaba conformada por la fragata Admiral Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazan, el petrolero Akademik Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker.
La flotilla llegó a Venezuela procedente de Cuba, donde estuvo en junio en el puerto de La Habana.
Postura sobre elecciones en Venezuela sigue política colonial de EEUU
La postura de Washington sobre las elecciones en Venezuela continúa su política de colonialismo, EEUU sigue considerando a América Latina como su patio trasero y un campo de pruebas para tecnologías políticas, declaró a Sputnik el embajador ruso en Caracas, Serguéi Melik-Bagdasárov.
«Incluso antes de las elecciones en Venezuela, Estados Unidos insinuó que no toleraría la reelección de Nicolás Maduro. La propia posición de reconocer o no las elecciones en un país soberano es una clara manifestación de la política colonial. El pueblo de Venezuela ha tomado su decisión y debe ser respetada. Pero parece que ese enfoque es ajeno a Washington», dijo Melik-Bagdasárov.
Agregó que «EEUU sigue considerando a la región latinoamericana como su patio trasero y un campo de pruebas para tecnologías políticas. Según el presidente Nicolás Maduro, hoy en día observamos los intentos de repetir el proyecto de Juan Guaidó con algunas modificaciones».
El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió el viernes un segundo boletín con el 96,87 por ciento de las actas escrutadas de las elecciones presidenciales del domingo pasado, en el que ratifica el triunfo de Maduro con el 51,95 por ciento, frente al opositor Edmundo González con el 43,18 por ciento.
La oposición desconoció el resultado y proclamó a su candidato como presidente, al igual que EEUU y varios países sudamericanos y centroamericanos.
Cooperación
Caracas y Moscú mantienen una cooperación integral en las áreas de energética, económica y financiera, cultural, turismo, industria y agricultura.
En marzo, ambas naciones acordaron ampliar su cooperación petrolera y plantearon el «uso pacífico de energía nuclear».
De igual manera, anunciaron la instalación de una fábrica de insulina con tecnología rusa, y una base del sistema de navegación satelital Glonass en el país caribeño.
Rusia y Venezuela alcanzaron este año más de 340 acuerdos de cooperación en diversas áreas. (Sputnik)