ONU, 10 ago (Sputnik).- Venezuela quisiera implementar una zona libre de sanciones con varios de sus aliados que sufren dichas medidas unilaterales, dijo a Sputnik el representante permanente adjunto de Caracas ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Joaquín Pérez Ayestarán.
«Tenemos la idea de tener algún tipo de zona libre de sanciones, que sea más pragmática y esté orientada a la acción más allá de estos cursos en la ONU, pero con el objetivo de obtener un resultado en el día a día de nuestros ciudadanos», dijo Pérez Ayestarán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció en mayo pasado que el restablecimiento de las sanciones de Estados Unidos contra la estatal Petróleos de Venezuela S.A.(PDVSA) generó pérdidas parciales de más de 2.000 millones de dólares en los primeros cuatro meses de 2024.
El mandatario indicó que, a pesar de las sanciones, este año la producción petrolera alcanzará el 1 millón 200.000 barriles diarios.
Maduro acusó a la oposición de pedir a Estados Unidos la imposición de más sanciones contra Caracas.
La Administración del presidente Joe Biden, el 18 de abril, no renovó la exención de sanciones al sector petrolero y gasífero de Venezuela, alegando la preocupación de Washington por cuestiones relacionadas con las elecciones en el país latinoamericano.
Además, el 29 de enero decidió revocar la Licencia General 43, que autorizaba transacciones que involucraban a la empresa minera de oro estatal venezolana Minerven, y que había otorgado en octubre de 2023, en respuesta al acuerdo sobre las elecciones presidenciales.