La Habana, 10 ago (Sputnik).- Cuba negó este sábado las acusaciones emitidas por Francisco Santos, un exalto funcionario del Gobierno de Colombia, que pretenden involucrar a la isla con una supuesta modificación de los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela, efectuadas el pasado 28 de julio.
«Es absolutamente falso que desde Cuba habrían viajado a Venezuela especialistas en ciencias de la informática o de otra área, con el propósito de modificar los resultados de las elecciones presidenciales en ese país», subraya un mensaje de Cancillería Cuba en su cuenta en la red social X.
De acuerdo a la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de la isla, la acusación del exalto funcionario colombiano es infundada y no viene acompañada de evidencias, porque –asegura el documento- «estas no existen».
Por otra parte, denuncia que el promotor de «esta mentira» es conocido por su participación activa en campañas de tergiversaciones y por estar involucrado en diversos escándalos políticos.
Santos fue vicepresidente de Colombia entre 2002 y 2010, y también fungió como embajador de su país en EEUU. Ha sido señalado por la prensa colombiana por sus vínculos con el paramilitarismo.
«En diciembre de 2021 –agrega la declaración de la cancillería cubana-, inventó que el comandante de un grupo armado guerrillero colombiano Iván Márquez estaría en Cuba, lo cual fue rotundamente desmentido por la realidad».
El texto añade que la construcción políticamente motivada de una matriz de mentiras que atribuye a Cuba responsabilidades en los resultados alcanzados por los contendientes en las elecciones en Venezuela es asumida como una verdad por quienes tradicionalmente participan en las campañas de tergiversaciones sobre la isla. (Sputnik)