San Salvador, 14 ago (Sputnik).- Las autoridades de Panamá exhortaron el martes a la población a reforzar las medidas contra el dengue tras el último informe epidemiológico que elevó a 11.815 los casos confirmados y 23 los fallecidos en lo que va de año a causa de la enfermedad.
«El Ministerio de Salud reitera la importancia de mantener limpias las casas y entorno laboral, revisar las mallas de las puertas, ventanas y ver debajo de los fregaderos, ya que son sitios potenciales de criaderos del mosquito transmisor», dijo esa cartera en su portal web.
Añadió que redobla medidas para prevenir el dengue e intensifica la vigilancia ante la posible introducción en el país del genotipo Cosmopolita del serotipo DENV-2, que ya se encuentra en circulación en gran parte de la región de las Américas.
La jefa de Control de Vectores del Ministerio de Salud, Carmen Pérez, señaló que la población juega un el papel fundamental para combatir el dengue.
«La principal estrategia que debe utilizar cada uno de nosotros, los panameños, es la búsqueda y la eliminación de los criaderos, luego las acciones se enfocan en el tratamiento del mosquito adulto que se hace con el químico o termonebulización», dijo.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) declaró desde inicios de 2024 una alerta epidemiológica por el incremento de los casos de dengue en la región de las Américas, donde las cifras de este año marcan récords, con más de 11 millones de contagios y 5.900 muertes. (Sputnik).