Washington, 15 ago (Sputnik).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exhortó el miércoles al gobierno de Nicaragua a poner fin a lo que denuncia como una persistente represión caracterizada por la persecución religiosa y detenciones arbitrarias.
«La CIDH insta a cesar la represión y a la liberación inmediata de las personas detenidas en este contexto», subrayó en un comunicado publicado en su sede de Washington.
Aseguró que recibió información sobre el despliegue de operativos y allanamientos realizados por la policía en casas curiales y propiedades de la Iglesia Católica del 1 al 10 de este mes, reportadas por el Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI).
Agregó que en estas acciones 12 sacerdotes y al menos otras dos colaboradoras de la iglesia fueron detenidas, la mayoría vinculadas con las Diócesis de las ciudades de Matagalpa o de Estelí.
«El 8 de agosto, siete de estos sacerdotes fueron expulsados del país y trasladados hacia el Estado Vaticano después de permanecer varios días detenidos en el Seminario Nuestra Señora de Fátima, en Managua», afirmó la CIDH.
Según la Comisión, desde octubre de 2023 más de 200 personas religiosas han sido desterradas, expulsadas o les fue negado el ingreso al país, y en total, desde 2018, 46 sacerdotes y obispos han sido excarcelados y expulsados al Vaticano o a Estados Unidos.
La CIDH también sostuvo en su comunicado que la represión y persecución se ha extendido a religiones protestantes y evangélicas, y citando al MESENI, informa que en 2024 el Estado ha cancelado la personería jurídica de más de 60 iglesias o asociaciones evangélicas.
Expresó además preocupación por denuncias de organizaciones de la sociedad civil agrupadas en el Mecanismo para Reconocimiento de Personas Presas Políticas sobre el arresto arbitrario de al menos 141 personas hasta el 31 de julio pasado.
Añadió que de esas personas la mayoría se encuentra en condiciones de insalubridad, con denuncias de malos tratos, falta de acceso a agua potable, alimentación inadecuada y ausencia de atención médica, según el Mecanismo.
«La CIDH urge al Estado a cesar de inmediato la represión generalizada y la persecución religiosa en el país. Asimismo, insta a garantizar la vida e integridad de las personas privadas arbitrariamente de la libertad y a ordenar su liberación inmediata», concluye el comunicado.
El gobierno del presidente Daniel Ortega hasta el momento no se ha pronunciado sobre el nuevo informe de la CIDH, pero con anterioridad los ha rechazado y calificado de parcializados a favor de quienes apoyan los planes de desestabilización de Estados Unidos contra la nación centroamericana.
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), de acuerdo con la Comisión. (Sputnik).