Caracas, 18 ago (Sputnik).- Miles de venezolanos marcharon el sábado en el centro de Caracas para expresar su apoyo a la reelección del presidente Nicolás Maduro y en rechazo a la violencia «fascista» atribuida a un sector de la oposición de este país caribeño.
«Salimos nuevamente a las calles para ratificar nuestro apoyo al presidente Nicolás Maduro, a su victoria del 28 de julio, su llamado permanente a la paz y en rechazo a la violencia fascista de la oposición», dijo en una entrevista con la Agencia Sputnik el ciudadano Marlon Llamozas.
La movilización, que partió de la avenida Libertador (centro), se extendió a lo largo de toda la avenida Urdaneta y culminó en el Palacio de Miraflores (sede Gobierno), donde Maduro ofreció un discurso ante la multitud.
«Estoy aquí marchando por la paz y en contra del fascismo y celebrando el triunfo de nuestro presidente Nicolás Maduro», dijo la ciudadana Julia Sánchez a esta Agencia.
La sexagenaria, quien marchó con un atuendo bastante colorido y alusivo a la bandera de Venezuela, condenó la postura de un sector de la oposición que no reconoce los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que resultó reelecto Maduro.
El miércoles, el diputado y primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, denunció que la oposición, vinculada a la dirigente política María Corina Machado y Edmundo González, pretende generar violencia en el país.
No obstante, más temprano, simpatizantes de Machado y González se congregaron en la avenida Francisco de Miranda para exigir al Consejo Nacional Electoral la publicación de las actas del proceso electoral.
La sala electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela inició el jueves el «peritaje» del material electoral de los comicios presidenciales que reposan en su poder.
Esto, luego de que el presidente Maduro presentó un recurso contencioso ante el organismo sobre el proceso electoral, cuestionado por un sector de la oposición.
El 2 de agosto, el CNE difundió un segundo boletín electoral en el que aseguró que con el 96,87 de las actas escrutadas, Nicolás Maduro ganó las elecciones presidenciales con el 51,95 por ciento de los votos, mientras que su más cercano contendor, Edmundo González, alcanzó 43,18 por ciento de los sufragios.
Ante ello, un grupo de la oposición encabezado por la dirigente de la organización política de Vente Venezuela, María Corina Machado, divulgó una base de datos en la cual González habría ganado la elección.
En respuesta, el jefe del comando de campaña de Maduro y diputado de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), Jorge Rodríguez, presentó las inconsistencias matemáticas en los resultados presentados por la oposición y explicó que en el sitio web solo reposaban 9468 presuntas actas de las más de 36.000 mesas instaladas en la elección. (Sputnik)