Columna Poliédrica
Vivimos tiempos malos, eso ya lo hemos dicho varias veces. Son malos a nivel internacional, al punto de que la posibilidad de una guerra a mayor escala de las que ya tenemos está a la vuelta de la esquina; y son malos a nivel interno, porque el pueblo de Costa Rica decidió designar como Presidente de la República a una persona que se comporta fuera de los cánones que requiere su investidura.
Son malos tiempos en lo político porque tenemos a una clase dirigente que deja mucho que desear. Es una pena observar las personas que están alrededor de Rodrigo Chaves Robles, porque es tal el nivel de sometimiento que difícilmente le harán ver sus yerros; a lo mejor pueda haber personas con algo de dignidad profesional, pero la forma en que son tratados y el nivel de irrespeto con que son evidenciados en público, que yo recuerde, nunca se había dado en la política costarricense.
Son malos tiempos también en lo social. La situación de lo que en otro momento fueron nuestros trapitos de dominguear, la salud y la educación, están viviendo sus días más negativos; el sector salud está siendo desmantelado y hay personas en el gobierno que están propiciando que así sea, lo mismo sucede con el sector educación, siendo la mala relación con las universidades públicas lo que ha sido más evidente para la población.
Son malos tiempos también en lo económico. El problema básico de la economía que es satisfacer las necesidades de las personas con los recursos escasos que se tienen, no está siendo atendido y mucho menos resuelto; al mejor estilo de los fundamentalistas de la Escuela de Chicago, se está en función de los índices macroeconómicos, mientras tanto cada día los que más tienen se hacen más ricos y los que menos tienen se hacen más pobres.
Son malos tiempos para la cultura de este país. El deterioro acelerado de los presupuestos para el desarrollo de las diferentes artes ha venido, de manera sostenida, siendo reducido y ello se refleja en la crisis que este sector viene experimentando desde el período de la pandemia; en otras palabras, quienes logran sobrevivir, lo hacen apelando a su propia creatividad y rogando que las personas estén en disposición de apreciar y consumir sus propuestas artísticas de manera circunstancial.
Son malos tiempos para la conservación de las riquezas naturales costarricenses. Ya lo ha dicho el Presidente de la República y quienes le rodean de manera obediente, los recursos naturales deben ser aprovechados para beneficio de alguien; el problema es que no dice quién es ese alguien, aspecto que siempre queda en la penumbra como muchos de los planteamientos de este gobierno y de quienes lo secundan en los otros poderes de la República.
Son malos tiempos, en síntesis, para los costarricenses. Estamos viendo como la Costa Rica que conocimos se nos está cayendo a pedazos, y sin que la población esté dispuesta a defender lo que tanto costó a nuestros abuelos construir; la Costa Rica que conocimos está siendo desmantelada y está siendo vendida a los tagarotes de siempre, a los que no le interesa el bienestar de la gente, a los que solo piensan en tener y acumular más dinero.
Son malos tiempos y no sabemos hasta cuándo durará esta situación.
(*) Andi Mirom es Filósofo
andimirom@gmail.com
columna poliédrica.blogspot
Malos tiempos como si hace 5-10-15-20 años eran excelentes – claro llegó alguien con otra óptica y no gusta – Ud esta habituado al confor o pertenece ala casta política e institucional de este país – como si la educación se hubiera derrumbado en 2 años o la salud –
No se engañe y no trate de engañar no hay otra óptica hay otros favorecidos, y esos favorecidos son los que ayudaron a este desastre de gobierno a llegar donde está. Todo está empeorando, y lo peor de todo es que el gobierno está aplaudiendo que todo se venga abajo, y dicen algunos incautos que este gobierno defiende a los pobres.
Hay focas que aplauden, pero eso no es importante porque cada vez son menos.
Si alguien con la visión ideológica como Andi Mirom dice que son malos tiempos para Costa Rica, en realidad no hay que preocuparse de absolutamente nada. Especialmente cuando un porcentaje considerable de la población estima que tenemos al mejor presidente desde 1949.
No se engañe. Les va a pasar como a Faudricio, que se creyó sus encuestas falsas y después gritó fraude.
A los chavestias les pasa lo mismo, juran y perjuran que un gran porcentaje del pueblo apoya a ese mamarracho de presidente, pero no es cierto. van en picada.
Y no sería raro que el minino termine renunciando porque no puede, la presidencia le ha quedado muy grande.
Mae deje de quemarla verde ….como va a ser mejor si cada nuevo titere presidencial es peor? Usted de fijo no conecta geopolitica con politica criolla, se ve que no sabe como es el arroz en esta taifa de gringolandia
Son malos tiempos para quién? Para los tagarotes traidores a la Patria, que no aceptan dejar sus gollerías. Estos tagarotes pertenecen a la clase política, empresarial, universitaria y otros de igual pelaje. Años de estar enquistados y saqueando las arcas del Estado y ahora salen rasgándose las vestiduras.
El mismo y gastado discurso de los chavestias. Como si hubieran generado un cambio. Este gobierno es tan corrupto o más que cualquiera. Lo de Gandoca-Manzanillo lo demuestra.
Tenemos a un extranjero que juega a ser presidente de este país. Pero es un ser mediocre y pervertido, y en consecuencia atrae a muchas ratas, tan mediocres como él.
Usted se siente halagado que se siga depredando el país, el presidente se le arrodilla a los autobuseros que son un gremio empresarial corrupto. Hoy tenemos unas latas errumbradas simulando buses por todo San José y otras partes.
Su pseudo líder no da la talla, y lo que está haciendo es tratando de destruir el país.
Debemos recordar las palabras de Rosa Luxemburgo desde la cárcel, desde luego donde el fascismo siempre envía a los mejores seres humanos:
“El mundo está ante un dilema: socialismo o barbarie”.
Julio César Madrigal Mora
401490215