Washington, 22 ago (Sputnik).- El Departamento de Justicia de EEUU podría presentar cargos penales contra connacionales que hayan trabajado con medios estatales rusos, informó el miércoles el diario The New York Times, citando funcionarios del Gobierno.
Previamente en agosto, agentes del Buró Federal de Inteligencia (FBI, en inglés), realizaron allanamientos en la residencia del ex inspector de armas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Scott Ritter, y en la del periodista Dimitri Simes.
Sin embargo, no se han presentado cargos contra ninguna de estas dos personas.
Las autoridades pretenden realizar más allanamientos con el objetivo de poder presentar cargos penales, añade la información del periódico.
El Gobierno de EEUU sostiene que los medios estatales rusos están trabajando con los servicios de inteligencia del Kremlin para influir en las elecciones nacionales en países en todo el mundo.
Las investigaciones se han enfocado en posibles violaciones a las sanciones impuestas contra Rusia y en una ley que establece la divulgación de las acciones de cabildeo realizadas por gobiernos extranjeros, dice el artículo periodístico.
Ritter dijo que cree que el allanamiento en su hogar fue un «acto de intimidación» debido a su cooperación con los medios rusos Sputnik y RT.
El ex inspector de armas de la ONU afirma no haber cometido ningún delito y niega las acusaciones de ser un agente extranjero.
Ritter dijo a Sputnik que su pasaporte fue confiscado por las autoridades en el marco de la investigación del FBI.
Simes, por su parte, dijo a esta agencia que no fue notificado previo al allanamiento y que no se encuentra en EEUU desde octubre de 2022.
Agregó que no hay nada en su propiedad que esté relacionado con su vida actual y sus actividades.
Simes afirmó también que quizás el Gobierno de EEUU esté buscando disuadirlo de regresar a ese país y bloquear cualquier intento de un diálogo entre Washington y Moscú. (Sputnik)