San José, 22 ago (Elpaís.cr).- El Ministerio de Salud de Costa Rica reportó hoy la muerte de dos enfermos diagnosticados con dengue y uno sospechoso de padecer esa enfermedad.
La información fue proporcionada en conferencia de prensa por la titular del ramo y vicepresidenta de la República, Mary Munive, en medio del peor brote de esa patología arboviral (transmitida por mosquitos) en la historia del país.
El reporte oficial explica que dos de los pacientes fallecidos son de la central localidad de Turrialba, provincia de Cartago, y en Desamparados, San José, todos adultos.
Los fallecidos “tenían enfermedades de fondo que pudieron verse agravadas por el dengue”, explicó la doctora Adriana Alfaro, funcionaria de Vigilancia de la Salud.
Combate al dengue
El Ministerio de Salud continúa trabajando para combatir el dengue; durante esta semana se realizaron fumigaciones en Alajuelita, Desamparados, Hatillos, Santa Ana y La Sabana.
Estas acciones forman parte del compromiso del Ministerio para evitar casos, sin embargo, se recuerda a la población que la eliminación de criaderos en los hogares es una medida de prevención importante.
Las intervenciones por parte del personal de manejo integrado de vectores incluyen:
– El envío de la lista de los pacientes notificados de las 2 últimas semanas al personal de vectores, para que se trasladen y fumiguen en las direcciones correspondientes.
– Coordinación con el personal de ATAPS y/o personal de vigilancia del Área Rectora de Salud respectiva, para identificar las casas de habitación de los pacientes.
– Revisión de los avances de la campaña y actualización de los datos con la Comisión Local de la Vigilancia de la Salud.
Según datos de la Dirección de Vigilancia de la Salud las provincias de Alajuela, Puntarenas y San José tienen un repunte importante de casos. Alajuela encabeza la lista con 5427 casos, seguida por Puntarenas con 4773 y 3131 casos en San José.
Con estas acciones se le pide a la población nuevamente que elimine los criaderos tales como ya que esta sencilla acción previene el incremento.