sábado 18, enero 2025
spot_img

Tribunal Electoral de Ecuador fija audiencia contra el presidente por violencia de género

Quito, 24 ago (Sputnik).- El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de Ecuador aceptó la denuncia de la vicepresidenta Verónica Abad contra el mandatario, Daniel Noboa, por presunta violencia de género y fijó la audiencia para el 12 de septiembre próximo, según informaron medios locales este sábado.

La admisión del trámite fue argumentada por ser esta una «denuncia por infracción electoral muy grave», tipificada en el Código de la Democracia vigente, de acuerdo con el documento difundido por el portal digital Ecuadorinmediato en la red social X.

El juez del TCE, Fernando Muñoz, admitió la demanda presentada el 19 de agosto por Abad contra Noboa, así como contra la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld; el viceministro de Gobierno, Esteban Torres, y la asesora presidencial, Diana Jácome.

Abad había solicitado también que las autoridades mencionadas sean privadas de sus derechos políticos por 4 años y que paguen 70 salarios básicos unificados (unos 32.000 dólares), así como demandó su destitución.

La semana pasada, la asesora Jácome también presentó ante el TCE una acusación contra la vicemandataria.

En su denuncia, Abad alegó lo que ha representado para ella aceptar la candidatura a la Vicepresidencia junto a Noboa, en las elecciones anticipadas de 2023.

«Aceptar la candidatura a la Vicepresidencia de la República, y haber ganado la elección ha sido una condena para mí, en mi condición de mujer, en mi condición de madre, en mi condición de política, puesto que he sido prácticamente desterrada a otro país, en medio de una guerra», señaló desde Tel Aviv, Israel, donde cumple funciones como «Embajadora por la Paz».

Abad y Noboa se distanciaron desde antes de tomar posesión en noviembre del año pasado, tras ganar la Presidencia ambos por la alianza «ADN», pero no están claros los motivos condujeron a esta situación.

Poco después de recibir la banda presidencial, el presidente Noboa estableció mediante decreto ejecutivo las funciones encomendadas para Abad.

En enero pasado, el mandatario señaló en declaraciones a la emisora colombiana W Radio que había pensado incluso mandarla a la misión de la Antártida

«Tenía 500 opciones (para la vicepresidenta). La pude haber enviado a estar a cargo de la estación de la Antártida o tener funciones de ministra o tener funciones de embajadora. No es la primera vez que un vicepresidente tiene función de embajador y peor, pues con una nación que en este momento sí está siendo afectada como Israel, creíamos que era lo adecuado y lo pertinente», señaló entonces.

Más recientemente, en una entrevista con la emisora Radio Sucre, el presidente dijo que Abad «se va a ir solita» (del cargo).

Voceros del gobierno y el propio presidente Noboa han declarado los «riesgos» para el país en caso de que la funcionaria tome posesión como presidenta, cuando el mandatario solicite licencia para buscar su reelección para el periodo 2025-2029. (Sputnik)

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias