Dubái (EAU), 29 ago (Sputnik).- Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) están en contacto con las autoridades francesas y los representantes de su ciudadano y creador del servicio de mensajería instantánea Telegram, Pável Dúrov, quien fue detenido y luego puesto bajo supervisión judicial en Francia, informó a Sputnik un portavoz del Ministerio de Exteriores emiratí.
«Los EAU dan prioridad al bienestar de sus ciudadanos, protegiéndolos y asistiéndolos. Estamos en contacto con las autoridades francesas sobre este caso y con los representantes de Pável Dúrov», dijo el interlocutor de esta agencia.
El sábado pasado, los medios franceses informaron que Dúrov, de 39 años, fue detenido en el aeropuerto Le Bourget, cerca de París.
Dúrov, que tiene pasaportes de Rusia, San Cristóbal y Nieves, los Emiratos Árabes Unidos y Francia, fue puesto bajo custodia después de ser detenido en el aeropuerto.
Los cargos imputados a Dúrov, según la Fiscalía francesa, incluyen la creación de una plataforma en línea para posibilitar transacciones ilegales en un grupo organizado; la negativa a presentar, a petición de las autoridades, la información o documentos necesarios para realizar intercepciones permitidas por la ley; la posesión y distribución de imágenes pornográficas de menores, entre otros.
Además, a Dúrov se le imputan oferta o venta, sin motivo legítimo, de equipos, herramientas, programas o datos diseñados para obtener acceso a un sistema automatizado de procesamiento de datos y perjudicar su funcionamiento; adquisición, transporte, posesión o venta de drogas; asociación delictiva para cometer un delito punible con más de cinco años de prisión.
Entre otras cosas, en la lista figuran fraude organizado; blanqueo de dinero procedente de delitos cometidos en un grupo organizado; prestación de servicios criptográficos destinados a garantizar la confidencialidad sin declaración certificada; prestación e importación de una herramienta criptográfica que garantice el control de la integridad sin declaración previa.
El Ministerio de Exteriores ruso envió a París una nota reclamando el acceso consular al detenido.
Por su parte, el equipo de Telegram aseguró que la plataforma cumple con las leyes de la Unión Europea y calificó de absurdo responsabilizar a su fundador y propietario del uso indebido de este servicio de mensajería instantánea.
La víspera, Dúrov fue puesto bajo supervisión judicial con la obligación de pagar una fianza de cinco millones de euros, presentarse en comisaría dos veces por semana y la prohibición de abandonar el territorio de Francia. (Sputnik)