Caracas, 29 ago (Sputnik).- El canciller de Venezuela, Yván Gil, calificó este jueves de «desvergonzado» al alto representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, luego de que ese bloque decidió no reconocer a Nicolás Maduro como presidente reelecto en los comicios del 28 de julio.
«El desvergonzado Borrell, el mismo que tiene años llevando al borde del colapso a la Unión Europea, el que se arrodilla ante la masacre y genocidio en Palestina y el que fracasó promoviendo un payaso como (el líder opositor Juan) Guaidó en Europa, ahora pretende desconocer las instituciones democráticas de Venezuela», expresó Gil a través de un mensaje difundido en la plataforma Telegram.
Borrell señaló que Maduro seguirá siendo presidente, pero dijo que la UE no reconocerá «su legitimidad democrática basada en los resultados de las elecciones que no pueden ser verificados».
Al respecto, Gil acusó al alto funcionario europeo de estar de «rodillas» ante Estados Unidos.
«Nos importa un bledo sus comentarios, sabemos que las rodillas ya no le dan para más ante las órdenes de Washington, pero Venezuela se respeta, acá triunfó la Constitución y la democracia, dedique sus últimos días en el cargo a asumir todas las derrotas que cosechó, déjenos en paz, ya basta de tanta injerencia», comentó.
De igual manera, aseguró que su país hará respetar la democracia, y reafirmó que la UE fracasó en el intento de imponer a un «nuevo» Guaidó en la nación sudamericana.
De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral, Maduro obtuvo por la coalición Gran Polo Patriótico (izquierda) el 51,95 por ciento de los votos, mientras que Edmundo González, su más cercano contendor por la opositora Plataforma Democrática Unitaria (PUD, centro), alcanzó el 43,18 por ciento de los sufragios.
Por su parte, la PUD desconoció los resultados y divulgó actas del CNE que probarían que González fue el ganador de las elecciones.
Además, el Tribunal Supremo de Justicia admitió el 1 de agosto el recurso contencioso electoral que interpuso el presidente Nicolás Maduro y dio inicio a una investigación sobre las elecciones, para lo cual citó a los diez candidatos que participaron en los comicios.
El 22 de agosto, el TSJ aseguró que en el proceso de peritaje se concluyó que los boletines emitidos por el CNE «mantienen plena coincidencia con los registros de las bases de datos de los centros nacionales de totalización», convalidando los resultados que dieron a Maduro como ganador de las elecciones para el período 2025-2031. (Sputnik)