Tel Aviv, 1 sep (Sputnik).- Varias horas después de que el Ejército israelí anunciara haber recuperado los cuerpos de seis rehenes de los túneles de Hamás en la Franja de Gaza, el mandatario israelí, Benjamín Netanyahu, reafirmó su compromiso con un acuerdo de alto el fuego y culpó a Hamás de su fracaso.
«Desde diciembre, Hamás se niega a llevar a cabo negociaciones reales. Hace tres meses, el 27 de mayo, Israel acordó un acuerdo de liberación de rehenes con el pleno respaldo de Estados Unidos. Hamás se negó. Incluso después de que Estados Unidos actualizara el esquema del acuerdo el 16 de agosto, estuvimos de acuerdo y Hamás nuevamente se negó», afirmó Netanyahu en un video.
El primer ministro recordó que «mientras Israel está llevando a cabo intensas negociaciones con los mediadores en un esfuerzo supremo por llegar a un acuerdo , Hamás sigue rechazando firmemente cualquier oferta».
«Peor aún, en ese mismo momento asesinó a seis de nuestros rehenes», continuó el mandatario israelí, argumentando: «quien asesina a rehenes no quiere un trato».
Al mismo tiempo, Netanyahu reafirmó que su gabinete intentará llegar a un acuerdo del alto el fuego.
«Aún así, el gobierno israelí está comprometido, y yo estoy personalmente comprometido, a continuar buscando un acuerdo que nos devuelva todos nuestros rehenes y garantice nuestra seguridad y existencia», declaró.
Netanyahu comenzó su alocución diciendo: «Junto con todos los ciudadanos de Israel, quedé conmocionado hasta lo más profundo de mi alma por el terrible asesinato a sangre fría de seis de nuestros secuestrados».
«Les digo a los terroristas de Hamás que asesinaron a nuestros secuestrados y les digo a sus líderes: habéis perdido la vida. No descansaremos y no nos quedaremos en silencio. Os perseguiremos, os alcanzaremos y os haremos rendir cuentas», amenazó.
Según el primer ministro, Israel «está luchando en todos los frentes contra un enemigo cruel que quiere asesinarnos a todos».
«Esta misma mañana asesinó a tres policías en Hebrón. Mi esposa y yo enviamos nuestro más sentido pésame a sus familias. Vimos la crueldad inimaginable de los asesinos de Hamás el 7 de octubre y la volvimos a ver en los túneles bajo Rafah. El hecho de que Hamás siga cometiendo atrocidades como las que cometió el 7 de octubre requiere que hagamos todo lo posible para que no pueda volver a cometer estas atrocidades», continuó el primer ministro.
Mientras el presidente israelí, Isaac Herzog, y otros políticos israelíes, así como del presidente estadounidense, Joe Biden, y la vicepresidenta y candidata presidencial estadounidense, Kamala Harris, hicieron comentarios públicos de manera inmediata al anuncio de la recuperación de los cuerpos, Netanyahu permaneció en silencio durante horas, lo que provocó críticas de las familias de rehenes y de la oposición política.
El Foro sobre Rehenes y Familias Desaparecidas declaró esta mañana de domingo que las muertes de los rehenes son el «resultado directo» del «sabotaje» por parte de Netanyahu de los acuerdos propuestos y su exigencia de que las FDI mantengan su presencia en el Corredor de Filadelfia. (Sputnik)