Bogotá, 2 sep (Sputnik).- La Contraloría General de Colombia alertó este lunes que cerca de 10 millones de personas en el país podrían enfrentar racionamientos de energía eléctrica debido a retrasos en el pago de subsidios estatales a las empresas de servicios públicos por parte del Ministerio de Minas y Energía.
«Se ha establecido que existe un retraso en el pago de subsidios a las empresas prestadoras del servicio público de energía por parte del Ministerio de Minas y Energía, previa asignación presupuestal del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Esta situación puede derivar en el inminente riesgo de racionamiento y hasta la cesación en la prestación del servicio de energía a más de 10 millones de personas en la Costa Caribe, en Nariño, Chocó y Puerto Carreño (Vichada)», dijo la Contraloría en un comunicado de prensa.
El ente hace la advertencia «con fundamento en la información a la que ha tenido acceso la Contraloría General de la República en virtud de sus facultades de vigilancia fiscal».
Ante estos hallazgos, el órgano encargado de supervisar los recursos del Estado instó al Gobierno a tomar medidas inmediatas para prevenir una crisis en el suministro de energía eléctrica.
El organismo atribuye la crisis principalmente a la inacción gubernamental respecto al reembolso a los proveedores de energía por los ingresos no generados bajo la «opción tarifaria», una política de congelación de tarifas implementada durante la pandemia de covid-19 para aliviar la carga financiera de los hogares.
Además, la Contraloría señaló el incumplimiento de los operadores de red con el mercado mayorista de energía como otro factor crítico, lo que ha restringido el suministro en áreas como la Costa Caribe. (Sputnik)